«Cuando hablamos de si los hijos deben asumir la responsabilidad de los padres, es ley de vida que cuando los hijos crecen los padres descansen ; sin embargo es importante evaluar la relación familiar «.
Al respecto habló la psicólogo Lisbeth Bolívar, terapeuta de parejas, en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM, dónde agregó que es una elección realmente poder dar o recibir.
«Cuando hablamos de padres es lo que es, pero hay algunas familias disfuncionales dónde los hijos no se sienten identificados con la autoridad destructiva de sus padres o, incluso, no sienten ese amor hacia ellos porque no se lo dieron y por eso la indiferencia «, añadió.
Señaló que hay hijos que siguen el patrón de los padres y otro que no porque no se sienten identificados. Todo depende de la personalidad, a medida que la van formando van tomando conciencia de lo que quieren o no.
-Al final es un proceso de elegir qué es lo que quieren, que los beneficia o no. Por eso se ven hijos criados por los mismos padres que toman caminos diferentes.
Recordó que no hay familias perfectas, tienen desafíos, pero han logrado superarlos porque el amor está presente.
Señaló que algunos hijos pagan las consecuencias de los errores de sus padres, lo cual no es justo porque eso no quiere decir que serán igual.
Dijo que se debe buscar ayuda cuando sentimos que nuestros recursos naturales han fracasado.
Recomendaciones:
- A los hijos no juzgar a los padres y no abandonarlos una vez que se casen o se independizan.
- A los padres no ser maltratadores.
- No copiar las conductas de los hogares disfuncionales.
@psicolisbc
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Lea también: Aumentan casos de sífilis en Venezuela, importante el uso de condones