El diputado Robert Alcalá, basado en una minuta policial a la que tuvo acceso, señaló que los cadáveres localizados en la costa de Güiria estaban amarrados entre sí, al parecer porque las personas trataron de protegerse en medio del fuerte oleaje.
El portal de Noticia al Día citando fuentes de la agencia AFP indicó que el naufragio entre Venezuela y Trinidad y Tobago dejó 14 muertos y varios desaparecidos, según la última actualización de cifras oficiales dadas a conocer por las autoridades de ambos países, entre los que se encuentran varios menores de edad.
Durante un recorrido de rutina, un patrullero guardacostas de Venezuela encontró el sábado de tarde los primeros 11 cadáveres a 7 millas náuticas (13 km) de la costa de Güiria, una localidad remota en el extremo del estado de Sucre (noreste), de donde normalmente salen embarcaciones con venezolanos que intentan emigrar a Trinidad.
Alcalá indicó además que el bote “presuntamente estuvo detenido en Trinidad y lo regresaron a Venezuela”, como parte de las medidas migratorias que ha venido aplicando ese país ante la llegada de venezolanos que huyen de la crisis.
Pero rápidamente la Guardia Costera de Trinidad y Tobago descartó ese extremo, señalando que no había “interceptado ningún barco procedente de Güiria el 6 de diciembre, ni en ningún otro momento posterior”.
Por el contrario, señalaron haberse sumado a un «esfuerzo de búsqueda conjunto con las autoridades venezolanas». Caraota Digital