El Ministerio de Ecosocialismo liberó 21.000 crías de tortugas arrau y terecay en la cuenca del río Orinoco como parte de un plan de conservación de especies en peligro de extinción.
El ministro Josué Lorca informó este viernes a través de Instagram sobre la liberación, en la que participaron poblaciones indígenas y funcionarios. Lorca la describió como una «celebración de un acto de esperanza», ya que las tortugas arrau y terecay, emblemáticas de la Amazonía, se encuentran amenazadas.
«Este evento nos recuerda la importancia de la conservación y la responsabilidad que tenemos como sociedad para proteger la biodiversidad de nuestro planeta», añadió.
Desde la creación del programa de conservación de tortugas en 1989, se han liberado un millón de tortugas arrau y 104.767 terecay, según Lorca.
En este sentido, Lorca apuntó que la liberación de un millón de tortugas, en colaboración con las comunidades indígenas, representa un paso crucial para la recuperación de sus poblaciones y la preservación de su rol en el ecosistema.
El Ministerio de Ecosocialismo explicó que la tortuga arrau está en peligro de extinción, siendo su mayor depredador el ser humano, pues este la trafica sin autorización para el consumo de su carne y el comercio del caparazón para la elaboración de artesanías.
Fuente: EFE.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Lee también: Pensionados necesitan $400 mensuales para cubrir necesidades básicas, según Cendas-FVM
Síguenos en nuestras redes sociales como:
INSTAGRAM: @sandyaveledo y @sandyaveledonet
TWITTER: @SandyaveledoC
TIKTOK: @sandyaveledo