La letra de cambio es un instrumento jurídico, financiero y sumamente eficiente, porque garantiza una deuda sin mayores temas contractuales ni llenar tantos papeles, pero es bueno tomar en cuenta algunas observaciones que hizo el abogado corporativo Leoncio Landáez.
Recordó que la letra tiene formatos que se pueden conseguir en librerías, pero hay que tener cuidado al comprarlos y en cómo llenarlos.
Por ejemplo, generalmente, la letra dice bolívares y muchos cometen el error de tachar esa parte y ponerle dólares. «Ahí el documento pierde validez, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Explicó que la gran diferencia de la letra como garantía Vs. una hipoteca, algún tipo de prenda u otra diferente es que la primera se ejecuta más eficientemente.
«Una demanda puede durar hasta siete años, pero con una letra se va a la fase de ejecución» aseguró.
Brecha monetaria
También habló de que hay un tema de política monetaria con una brecha del 16,45% entre el dólar BCV y el paralelo.
El legal es el de BCV, pero ahora si se puede hablar libremente de los dólares y hay un monitor que, desde el punto de vista de economía, se ve como fluctúa el precio de la divisa.
Ante el aumento de las compras en bolívares es normal que tanto comerciantes como consumidores y usuarios busquen como hacer que su dinero valga más.
Espera que existan políticas del BCV para equiparar dólar a tasa del oficial y el paralelo.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Lea también: Dólar oficial en Bs.36,77