Larga novela lo que sucede con la refinería El Palito, gasolina de mala calidad puede traer consecuencias catastróficas

Refinería El Palito

Largas colas se siguen viendo a lo ancho y largo de Carabobo y otros estados del país, ante lo cual Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Venezolana de Trabajadores Petroleros, considera que hay que hablarle claro al pueblo venezolano e insiste que el problema es la falta de mantenimiento y destrucción de las instalaciones.

 

En entrevista con Ricardo Graffe, por Unión Radio, agregó que, actualmente, se depende de la producción en la refinería Cardón, del complejo Paraguaná, porque lo que sucede en El Palito es una larga novela.

Aseguró que El Palito tiene cuatro días produciendo, pero eso no se traduce en tranquilidad para los conductores que están en las estaciones de servicio esperando para surtir.

 

“Hay que hablarle con la verdad al pueblo venezolano, es un tema profundo y estructural, porque el sistema refinador está colapsado”.

Reiteró que la única refinería que está produciendo algo de gasolina es Cardón, con 23 mil barriles de nafta catalítica; y 27 mil en la planta de refinado.

 

Señaló que hay almacenamiento en Venezuela, pero en el caso de El Palito, lo que allí se produce es de muy mala calidad, de 83 octanos, y no debería ser distribuida porque está dañando los vehículos y las consecuencias serán catastróficas.

Aconsejó no acelerar el vehículo cuando se produzca “un caqueteo” porque puede partir los pistones.