jueves, mayo 22, 2025
SandyAveledo.Net
Noticias de VenezuelaNoticias CaraboboNoticias RegionalesNoticias de Entretenimiento
  • Inicio
  • Carabobo
  • Noticias
    • Deportes
    • Destacadas
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Política
  • Nacionales
  • Opinión
  • Sucesos
  • tarot
  • horoscopo
  • autos
  • Login
No Result
View All Result
SandyAveledo.Net
No Result
View All Result

Portada » La marcha sin retorno

La marcha sin retorno

by Sottovocce
9 de marzo de 2025
in Domingo de Letras
Enviar a FacebookEnviar a XEnviar a WhatsApp

Simón García

 

Abro la novela de Enrique Ochoa. En la página siguiente a la dedicatoria encuentro un epígrafe que podría proporcionar una pista para su lectura: su criatura literaria podría ser producto de un largo rechazo.

 

Al menos en la decisión de publicarla. Se contuvo y ocultó su existencia por años. Se podría, al encontrarlo en algún lugar de esta ciudad, preguntarle el motivo de esa tardanza y como intelectual y político, ducho en elevar razones, encontrará una anécdota o una breve metáfora que proporcione a esa desatención una noble justificación.

 

Los dioses de la política, como dice Matías Camuñas personaje principal de la novela, son injustos. Y habría que agregar, insaciables en su sed de control y posesión absoluta de los ciudadanos. Toda política se despliega como el centro del mundo y aunque se sustente en medias verdades, las cúpulas de sus olimpos autoritarios convertirán esa medianía en verdad única.

 

La marcha sin retorno enriquece el género de la literatura política venezolana, la que transforma en una sucesión de imágenes la realidad social y las ambiciones de poder. Allí están Miguel Otero Silva. Uslar Pietri, José Rafael Pocaterra, Díaz Sánchez, José Vicente Abreu, Argenis Rodríguez, Adriano González León o Francisco Suniaga.

 

Pero la novela de Enrique, en estos tiempos oscuros para el país, no surgió para respaldar con mitos y fanfarrias épicas políticas o ideologías merecedoras de reprobación humana. Su tema es más sencillo: sumarse a una marcha con propósito.

 

La trama se desenvuelve ante nuestros ojos como una caminata que vocea una tercera posición, el doble rechazo a gobierno y oposición, para avanza hacia un resultado que desaloje de Miraflores a un poder corrupto, sin que los sucesores sean peor que la enfermedad.

 

La novela es también un relato autobiográfico, un recuerdo con potencia para no ser una simple evocación de la realidad sino la emergencia de una memoria dolorosa que hinca el lado izquierdo del corazón del autor. Un dolor que eriza cada vez que se evoca, tal vez porque sea la puntada de un fracaso que nunca se reconoce.

 

De este lazo entre memoria como rescate del pasado e imaginación como anticipación del futuro surge el texto literario, no siempre separado del mensaje no literario, en este caso político. Travesuras de dioses y diablos.

 

La marcha sin retorno es una novela breve. Apenas 95 páginas que se leen con deleite. En ellas también camina una historia sobre un ideal de juventud que revela a un noveno personaje: el autor. Desde su mirada hablan los otros personajes y quizá él cura jesuita Camuñas, hable a través de Enrique. La novela es también una marcha sin diálogos.

 

Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!

Telegram – t.me/sandyaveledo

Whatsapp – acortar.link/EENOxN

Instagram – instagram.com/sandyaveledo

Pero nos encaminamos a la par de situaciones conectadas por un lenguaje que le da consistencia literaria. Ese llevar bien el paso narrativo es un destello hacia la densidad novelesca. En el lenguaje se unen la realidad percibida y la imaginada que es la realidad transformada por imágenes, metáforas y frases dispuestas con la exactitud de un arquitecto de las palabras.

 

El primer capítulo hace su papel: es un imán que cautiva de inmediato.

 

Luego hay momentos cúspides y si en alguna ocasión declina el arte narrativo es cuando Enrique cede a la exposición política, una adición insuperable que resta ímpetu creativo a su texto. Pero es sólo desde mi punto de vista como lector, que lee para disfrutar, sin los conocimientos para presentar una crítica sobre la estructura, el ritmo y la línea narrativa de la primera, de varias otras, novela de Enrique Ochoa.

 

El último capítulo es tan sorprendentemente maravilloso como el primero. El final retorna al principio. Sin embargo, hay dos puntos en los cuales el autor no tiene razón: La Marcha sin retorno no es una noveleta como él mismo denomina su obra cerrando el capítulo VIII. Tampoco son líneas parvas porque no sentimos insuficiencia en lo que leemos. Probablemente sean inseguridades que se le escaparon al personaje Enrique en un descuido del autor Ochoa.

 

El libro es una invitación a entrar en una habitación de ideas y sueños. Un espacio interior donde los olvidos están repletos de recuerdos. El tema es esencialmente urbano y el clásico dilema entre civilización y barbarie propio de la Venezuela campesina, es ahora el bosquejo de la lucha ciudadana entre autoritarismo y democracia.

 

Gracias Enrique por tender ese puente a tus lectores y abrir ese baúl. Me permito algún abuso de confianza porque mi comentario es como una conversación de café entre dos amigos que han compartido similares ensoñaciones, asumiendo el terrenal compromiso que exigen los sueños. X: @garciasim

Tags: 24 horas noticias caraboboEl Papa FranciscoNoticias 24 HorasNoticias al Díanoticias de actualidadnoticias de Carabobosandy aveledo noticiassandy aveledo noticias hoySandy Aveledo.netsandyaveledoÚltimas Noticias CaraboboÚltimas Noticias de Venezuela
Previous Post

¿Por qué se celebró ayer el Día Internacional de la Mujer?

Next Post

Efemérides: Día del Médico, programación en Valencia

Next Post

Efemérides: Día del Médico, programación en Valencia

Destacadas

Dólar oficial en Bs. 94,96

by María Torres
21 de mayo de 2025
0

...

Read moreDetails
cicpc cinco personas
Destacadas

Capturados estafadores en Zulia y Carabobo

by María Torres
21 de mayo de 2025
0

...

Read moreDetails
Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en Colombia Noticias de Moda

El portal web, nace el 16 de septiembre del año 2016, este concepto se ha desarrollado y perfeccionado a través de años de trayectoria, con la experiencia periodística y publicitaria de nuestra CEO y fundadora, Sandy Aveledo, una de las personalidades de medios más reconocidas e influyentes de la zona centro occidente de Venezuela, con 30 años de trayectoria radial, televisiva y publicitaria.

Contacto Prensa / Mercadeo: 0424-4964111 / [email protected]

© 2024 Realizado por Exatron Clouds / [email protected]

TUFLASHNEWS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Carabobo
  • Noticias
    • Deportes
    • Destacadas
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Política
  • Nacionales
  • Opinión
  • Sucesos
  • tarot
  • horoscopo
  • autos