Carlos Fernández, primer vicepresidente de Fedecámaras, indicó que el cierre del año fue tan real como lo venían anunciando y en el caso de Venezuela la economía cierra en el pozo y seguirá así.
En entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, se refirió a las cifras de la Comisión Económica para América Latina, una Oficina de Las Naciones Unidades, que pronostica que el cierre de este año será cercano al 30% de la caída del Producto Interno Bruto y el mismo porcentaje el consumo privado.
“Destaca que es el séptimo año de la caída de la economía venezolana y del consumo privado por igual. La capacidad adquisitiva se esfumó, de necesitan más de 300 salarios mínimos para adquirir una canasta básica”, señaló.
Dijo que se pronostica que la caída en el 2021 será menor, cerca el 7%. “Los empresarios tenemos que resistir como lo sabemos hacer”.
Esperan que el año que viene exista una mejora en el clima político que permita hacer algunos acuerdos para que haya más confianza en las inversiones y así lograr la recuperación de la economía venezolana.