sábado, mayo 10, 2025
SandyAveledo.Net
Noticias de VenezuelaNoticias CaraboboNoticias RegionalesNoticias de Entretenimiento
  • Inicio
  • Carabobo
  • Noticias
    • Deportes
    • Destacadas
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Política
  • Nacionales
  • Opinión
  • Sucesos
  • tarot
  • horoscopo
  • autos
  • Login
No Result
View All Result
SandyAveledo.Net
No Result
View All Result

Portada » La CIA, el Mossad y Catar discuten en Egipto una posible tregua en Gaza

La CIA, el Mossad y Catar discuten en Egipto una posible tregua en Gaza

by Sandy Aveledo
14 de febrero de 2024
in Internacionales
Enviar a FacebookEnviar a XEnviar a WhatsApp

La reunión de altos representantes ha empezado en El Cairo con el alto el fuego y el intercambio de rehenes sobre la mesa, mientras el temor a una ofensiva israelí en Rafah aumenta con nuevos ataques de artillería.

 EFE

Estados Unidos, Israel y Catar, principal interlocutor de los palestinos, vuelven a las negociaciones para un posible alto el fuego en la Franja de Gaza, en medio del temor a una ofensiva israelí sobre Rafah, donde se hacinan más de 1,4 millones de gazatíes desplazados por el conflicto.

 

Representantes de los servicios de inteligencia de EEUU y de Israel, así como una delegación palestina, se reunieron  este martes en El Cairo con responsables egipcios y cataríes, principales mediadores en el conflicto entre Israel y Hamás, para discutir sobre un alto el fuego temporal y el intercambio de prisioneros entre las milicias palestinas y el Estado judío.

 

La cadena de televisión egipcia Al Qahera News, próxima a la inteligencia egipcia, informó de que la reunión con las diferentes partes comenzó a mediodía para abordar la distensión en el enclave palestino.

 

Una fuente de seguridad egipcia de alto rango, que pidió el anonimato, dijo a EFE que una delegación israelí y otra palestina llegaron a El Cairo, en medio de estrictas precauciones de seguridad, para participar en una sesión de discusión conjunta, bajo mediación egipcia y catarí, para negociar una tregua y un acuerdo de entrega de prisioneros.

 

De acuerdo con esta misma fuente, en esta nueva sesión de negociaciones, los máximos representantes de la CIA y el Mossad discutieron junto con Egipto y Catar las propuestas que presentó la delegación palestina para modificar la proposición previa a las recientes negociaciones de París.

 

La delegación israelí está compuesta por representantes del Mossad, de la seguridad interna de Shin Bet y del Ejército israelí; mientras que la delegación palestina incluye a representantes de los movimientos Hamás y Yihad Islámica.

 

La sesión contó con la participación del jefe del Servicio General de Inteligencia egipcio, Abbas Kamel, y varios líderes del aparato de seguridad del país anfitrión, para discutir las propuestas palestinas sobre las enmiendas al documento de París e intentar acelerar los pasos hacia la implementación de un acuerdo y la declaración de una tregua.

 

Según la fuente, todo ello podría llevar a dos o tres meses sin combates, durante los cuales se implementaría un acuerdo de intercambio de prisioneros y se intentaría alcanzar un alto el fuego permanente y relanzar nuevamente el proceso de paz.

 

Asimismo, subrayó que todos los países mediadores remarcaron la necesidad de un alto el fuego inmediato, el intercambio de prisioneros, el lanzamiento del proceso de paz y el establecimiento de dos Estados palestino e israelí, uno al lado del otro, propuestas anunciadas también por el presidente estadounidense, Joe Biden, en más de una ocasión.

 

Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!

Telegram – t.me/sandyaveledo

Whatsapp – acortar.link/EENOxN

Instagram – instagram.com/sandyaveledo

Israel sigue atacando Rafah

 

Al mismo tiempo, la ciudad gazatí de Rafah, en el extremo sur de la Franja, en la frontera con Egipto y donde se encuentra la mayoría de los casi dos millones de los palestinos desplazados por la guerra, recibió fuego de artillería del Ejército israelí este martes por primera vez desde que Israel anunció el viernes una incursión terrestre en la zona.

 

Los disparos de artillería contra Rafah se iniciaron desde la mañana y provienen de tanques israelíes apostados en territorio de Israel al ras de la frontera con la Franja, cerca del cruce de Kerem Shalom, informaron a EFE fuentes gazatíes.

 

Además de esta ofensiva, los bombardeos también han aumentado significativamente en ese área fronteriza con Egipto desde el viernes, cuando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció una inminente incursión terrestre como la que ya ha ocurrido en el norte, centro y otras partes del sur del enclave palestino, donde las tropas israelíes se han enfrentado cuerpo a cuerpo con milicianos del grupo islamista Hamás.

 

Según Netanyahu, “es imposible lograr el objetivo de guerra de eliminar a Hamás y dejar cuatro batallones en Rafah”, por lo que ordenó a sus tropas presentar un plan para evacuar la zona y profundizar la ofensiva, pese a que en ese lugar sobreviven hacinados 1,4 millones de palestinos, lo que supone cinco veces la población habitual de Rafah.

 

Más de 28.000 muertos

 

 En cuatro meses de guerra, la ofensiva israelí sobre la devastada Franja de Gaza ha dejado 28.473 muertos y 68.146 heridos, la mayoría niños y mujeres, mientras los supervivientes, entre ellos cerca de dos millones de desplazados (casi la totalidad de la población), enfrentan el colapso de los hospitales, el brote de epidemias y la persistente escasez de agua potable, alimentos -con niveles que rozan la hambruna- así como de medicinas y electricidad.

 

Muchos de los palestinos que se encuentran en Rafah, familias con niños, ancianos y enfermos, viven en carpas a la intemperie y han sido desplazados varias veces desde que estalló la guerra, el 7 de octubre.

 

Exponerlos a un nuevo desplazamiento no solo sería peligroso, sino poco viable para la supervivencia, teniendo en cuenta que Israel ha arrasado extensas zonas del centro y norte del enclave, que han quedado incomunicadas por la destrucción de las carreteras, por lo que empeoraría el acceso a la ya de por sí escasa ayuda humanitaria.

 

“Los civiles no tienen a dónde ir para escapar del bombardeo y se enfrentan al riesgo real e inminente de genocidio”, denunció la organización Amnistía Internacional, con sede en Londres.

 

De su lado, la organización estadounidense Refugees International dijo que una ofensiva terrestre en Rafah “tendría resultados catastróficos para la población civil”, por lo que “Estados Unidos debe utilizar toda la influencia a su disposición para evitar un cataclismo humanitario”.

 

El ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna partes reducidas de Cisjordania ocupada, pidió este martes “consenso internacional sobre la necesidad de proteger a los desplazados en Rafah”, al tiempo que responsabilizó “total y directamente al gobierno israelí y su ejército por las vidas de los civiles”.

 

Tags: 24 horas noticias carabobocarabobeñoNoticias 24Noticias 24 HorasNoticias al Díanoticias Carabobonoticias Carabobo hoynoticias de actualidadnoticias de CaraboboNoticias de HoyNoticias de Venezuelasandy aveledo noticiassandy aveledo noticias hoySandy Aveledo.netsandyaveledoÚltimas NoticiasÚltimas Noticias CaraboboÚltimas Noticias de Venezuelaultimas noticias en carabobo hoy
Previous Post

Juan González, arquitecto de políticas hacia Venezuela, dejará su cargo en el gobierno de Joe Biden

Next Post

Leocenis García convoca reunión de candidatos de oposición habilitados para ofrecer una alternativa al país

Next Post

Leocenis García convoca reunión de candidatos de oposición habilitados para ofrecer una alternativa al país

CesarOviolBANNER

Destacadas

Dólar oficial cerró en Bs.93,04

by María Torres
9 de mayo de 2025
0

...

Read moreDetails
Destacadas

Con líderes como Xi y Lula en Moscú, Putin celebra el Día de la Victoria y justifica la guerra en Ucrania

by Sottovocce
9 de mayo de 2025
0

...

Read moreDetails
Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en Colombia Noticias de Moda

El portal web, nace el 16 de septiembre del año 2016, este concepto se ha desarrollado y perfeccionado a través de años de trayectoria, con la experiencia periodística y publicitaria de nuestra CEO y fundadora, Sandy Aveledo, una de las personalidades de medios más reconocidas e influyentes de la zona centro occidente de Venezuela, con 30 años de trayectoria radial, televisiva y publicitaria.

Contacto Prensa / Mercadeo: 0424-4964111 / [email protected]

© 2024 Realizado por Exatron Clouds / [email protected]

TUFLASHNEWS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Carabobo
  • Noticias
    • Deportes
    • Destacadas
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Política
  • Nacionales
  • Opinión
  • Sucesos
  • tarot
  • horoscopo
  • autos