La Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social del municipio San Diego, durante el año 2024, llevó a cabo diversos talleres formativos en el transcurso del año 2024, además de prestar apoyo a programas de Feria Agroalimentaria y entregar constancias de residencias y de fe de vida, ofreció atención médico, entre otras solicitudes para prestar una buena atención al ciudadano.
Asimismo, la Unidad para el Desarrollo de la Juventud San Diego Joven efectuó 113 jornadas, en las que se destacan los talleres formativos en las distintas instituciones educativas y comunidades del municipio denominadas “San Diego Ciudad Inteligente”,
Como parte de este programa de servicio al ciudadano, se ofrecieron conversatorios que incluyeron una «Guía práctica para los jóvenes en el inicio laboral», técnicas fotográficas para emprendedores, marketing digital, electrónica, mantenimiento de equipos informáticos, entre otros campos de estudio. Se estima que unas 2 mil 219 personas participaron en ellos.
Del mismo modo, 851 personas se beneficiaron de las solicitudes del programa de estudio y servicio comunitario a través de convenios educativos. De este grupo, 592 participaron en becas al realizar cursos de asistente técnico en la Universidad José Antonio Páez, 29 lo hicieron a través del convenio Beca Estudio con el Colegio de Administración y Mercado, y 220 se inscribieron para llevar a cabo servicio comunitario.
También se logró la participación en ocho eventos que contribuyeron al desarrollo y fomento de la juventud y comunidad sandiegana, logrando atender a 6.741 personas, destacando la “Expo Cultura Juvenil 2024”, los actos de graduación de los cursos Asistente Técnico en convenio con la UJAP, el ciclo de talleres educativos de electrónica y el “Conversatorio de Gestión Emocional en marco del Día de la Salud Mental”.