El proceso de educación a distancia en Venezuela es inviable y si el Estado no hace las inversiones necesarias los jóvenes están condenados a la ignorancia, el fracaso y la pobreza.
La consideración la hizo Adelba Taffin, presidenta de la ONG Padres Organizados, en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, donde puso como ejemplo Carabobo con la agudización de cortes del servicio eléctrico, la conectividad, y sin herramientas necesarias y fundamentales para la educación.
“Se está profundizando el deterioro en la calidad educativa, el Estado venezolano no ha hecho la inversión necesaria para garantizar que la educación cubra a toda la población y sea impartida por los mejores profesionales”, señaló.
Puso como ejemplo lo que está ocurriendo con los docentes que se mantienen en pie de lucha por sus reivindicaciones porque no tienen dinero ni para recargar saldo a sus teléfonos con los sueldos miserables que tienen.
“Con un sueldo de 4$ mensuales no pueden cubrir los gastos y como se le exige que compre una computadora si sólo le alcanza para un cartón de huevo”, señaló
Agregó que el Estado debe dotar tanto al os docentes como a los estudiantes de todas esas herramientas, para garantizar que se imparta educación de calidad por los profesionales más preparado, y no siga ocurriendo esta tragedia que está acabando con la educación en el país”, manifestó.
Reiteró que el 80% de los estudiantes de escuelas públicas no están recibiendo educación. El año escolar que acaba de terminar y la mayoría de los padres dice que pasan a los alumnos sin estudiar.
“Están promoviendo de grado a los estudiantes sin tener las competencias, eso garantizará más deserción y muchachos menos preparados”, señaló.
@padresorganiza2