El derechista José Raúl Mulino, del partido Realizando Metas, se alzó con la victoria en las elecciones presidenciales de Panamá celebradas este domingo 5 de mayo, obteniendo el 34% de los votos.
Con 64 años de edad, Mulino fue impulsado por la popularidad del expresidente Ricardo Martinelli, a quien reemplazó después de que se confirmara una condena por lavado de dinero que lo inhabilitó como candidato.
Desde su asilo en la embajada de Nicaragua, Martinelli fue una figura destacada en las elecciones, haciendo campaña por su sucesor desde su refugio. «Misión cumplida», le dijo Mulino tras su victoria.
Con más del 90% de los votos escrutados, Mulino logró una ventaja significativa sobre sus competidores. Ricardo Lombana, del Movimiento Otro Camino, obtuvo el 25% de los votos; el expresidente Martín Torrijos, del Partido Popular, alcanzó el 16%; y Rómulo Roux, de Cambio Democrático, se quedó con el 11,2%.
Tras la oficialización de su victoria por parte del Tribunal Electoral, Mulino expresó su satisfacción y compromiso de asumir el cargo con responsabilidad y humildad. En su discurso de victoria, prometió el fin de la «persecución política» y la «manipulación» del sistema judicial.
“Se acabó la persecución política. Se acabó la manipulación del Ministerio Público. Se acabó la manipulación de jueces y magistrados”, dijo Mulino.
Promesas de campaña:
Mulino prometió que Panamá recuperará la prosperidad económica y los altos niveles de empleo que caracterizaron el gobierno de Martinelli (2009-2014).
Durante el mandato de Martinelli, Mulino ocupó los cargos de ministro de Gobierno y Justicia, y posteriormente de ministro de Seguridad Pública, encabezando una nueva cartera que agrupó a todos los organismos de seguridad.
Asímismo, en la campaña electoral se comprometió a cerrar el corredor migratorio en Darién, una zona que ha sido utilizada por mafias y organizaciones criminales como ruta migratoria. “Vamos a cerrar Darién y vamos a repatriar a todas estas personas como corresponde, respetando los derechos humanos”, declaró Mulino recientemente, sin detallar cómo llevará a cabo el cierre de esta ruta utilizada por más de medio millón de migrantes en 2023.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Fuente: EFE.
Lee también: INTT anuncia nuevo formato para la licencia de conducir
Síguenos en nuestras redes sociales como:
INSTAGRAM: @sandyaveledo y @sandyaveledonet
TWITTER: @SandyaveledoC
TIKTOK: @sandyaveledo