Israel da 24 horas para evacuar el norte de Gaza ante la probable entrada de tropas en la franja

Un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel recomienda el desplazamiento hacia el sur “por su propia seguridad”. Hamás pide a los gazatíes que no confíen en la “propaganda” hebrea.

La ONU ve “imposible” la evacuación en tan poco tiempo de un millón de personas

El Ejército israelí ha advertido este viernes a la población civil del norte de la franja de Gaza de que debe desplazarse hacia el sur del enclave, incluyendo la propia ciudad de Gaza, de unos 600.000 habitantes.

Este ultimátum israelí implica el desplazamiento repentino de más de un millón de personas y asienta la idea de que es inminente una operación militar terrestre en la franja, donde los muertos ya rozan los 1.600 y hay más de 7.000 heridos mientras los hospitales están desbordados, sin electricidad, sin agua y sin material médico tras el bloqueo total que Israel anunció el miércoles.

La ONU, que ha recibido el aviso israelí, ha señalado que una evacuación de esas proporciones implica reubicar a “aproximadamente 1,1 millones de personas”, algo “imposible” sin que tenga “consecuencias humanitarias devastadoras”, aseguró el portavoz Stéphane Dujarric en una declaración escrita.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ve imposible la evacuación, sobre todo la de los hospitales del norte de Gaza, que están desbordados. No hay capacidad para recibir en otros centros –también colapsados– heridos tan graves. Además, muchos heridos morirán en el intento, según la organización.

“Mover a pacientes muy enfermos, incluidos niños, que dependen completamente de apoyo médico vital para sobrevivir, y pedir al personal médico que evacúe, va más allá de la crueldad”, dijo el portavoz de la organización, Tarik Jasarevic.

Los palestinos desplazados dentro de la franja de Gaza, que han tenido que abandonar sus hogares por culpa de los bombardeos, ya superan los 423.000, según la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria (OCHA) de Naciones Unidas. La mayoría han buscado refugio en las escuelas de la ONU en la franja, aunque varias de ellas también han sido dañadas por los misiles israelíes. Ya han muerto al menos una docena de trabajadores de la misión de la ONU a causa de los ataques hebreos.

“El Ejército pide la evacuación de todos los civiles de Gaza ciudad desde sus hogares hacia el sur por su seguridad y protección, y su traslado al área al sur de Wadi Gaza”, informó el comunicado militar de Israel.

Los civiles “podrán regresar solo cuando otro anuncio lo permita”, según un portavoz militar, quien ha asegurado muchas de las operaciones de Hamás contra Israel se hacen desde la ciudad de Gaza.

“Los terroristas de Hamás se esconden en Gaza dentro de túneles debajo de casas, y dentro de edificios poblados por civiles inocentes”, denunció el Ejército, que acusó a las milicias palestinas de usar a la población civil “como escudo humano”.

La entrada de tropas israelíes en territorio gazatí tendría consecuencias inciertas y es una de las mayores preocupaciones para la población civil de Gaza y de las organizaciones humanitarias internacionales, aunque Estados Unidos parece respaldar cualquier decisión israelí.

La situación en la zona es la más complicada de las últimas décadas. Según la ONU, tanto Israel como Hamás están cometiendo crímenes de guerra. El primero al bloquear la entrada de todo tipo de suministros en Gaza, incluidos agua y alimentos, y el segundo por la ejecución sumaria y el rapto de civiles.

“Utilizar el hambruna de los civiles como un método de guerra, privándolos de bienes indispensables para su supervivencia, está definido como un crimen de guerra por el derecho internacional”, ha asegurado la portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para los derechos humanos, Ravina Shamdasani.

Más de 1.500 palestinos muertos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado este viernes de que la catástrofe humanitaria es inminente si no se permite ya la entrada de urgente de combustible y suministros médicos a Gaza. El Comité Internacional de la Cruz Roja avisó ayer de que los hospitales de la franja “se van a convertir en morgues” ante la falta de luz y de material. No solo para los miles de heridos, sino para las personas enfermas con tratamientos como diálisis, respiración asistida, etc.

Gaza está al borde del colapso tras los bombardeos israelíes que se suceden desde el pasado sábado y que ha causado al menos 1.572 muertos y 7.262 heridos. Human Right Watch confirmó el jueves que el Ejercito hebreo está utilizando fósforo blanco en sus bombardeos, un tipo de armamento prohibido por las convenciones internacionales.

Con información de Público es