Nayib Bukele fue investido este sábado 1 de junio como presidente de El Salvador para un segundo mandato consecutivo, a pesar de la prohibición constitucional. La ceremonia, celebrada en el Palacio Nacional, fue transmitida por cadena nacional y contó con la presencia de varios líderes internacionales, incluidos los presidentes de Argentina, Honduras, Costa Rica, Paraguay y Ecuador, así como el primer ministro de Belice.
«Sí, juro», respondió Bukele al líder de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, quien le impuso la banda presidencial en el centenario, en un acto cerrado al público.
Bukele, reelegido con un abrumador 85% de los votos en las elecciones del 4 de febrero, gobernará por otros cinco años con un control casi total del Congreso y las instituciones del Estado.
Su «gran logro» ha sido aclamado por la reducción de la violencia en el país tras la implementación de un estado de excepción que ha presuntamente sanado al país del «cáncer» de las pandillas generando la detención de 80.000 personas sin orden judicial, prometió enfocarse en mejorar la economía y el costo de vida.
El mandatario salvadoreño inicia este sábado su segundo mandato de cinco años con demandas de impulsar medidas que alivien el alto costo de vida. «Ahora, que ya arreglamos lo más urgente, que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía», dijo Bukele durante su discurso.
El presidente aseguró que la sociedad salvadoreña «ya no tiene cáncer», pero aún necesita tratamiento para las «enfermedades» que ha tenido siempre, incluyendo la economía.
«En este nuevo tratamiento para sanar la economía, quizá también haya que tomar medicina amarga», sostuvo y dijo que las tres cosas que necesita para ello son “la guía de Dios, el trabajo incansable del Gobierno y que el pueblo vuelva a defender a capa y espada cada una de las decisiones que se tomen».
La investidura de Bukele ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores, quienes denuncian violaciones a los derechos humanos durante el estado de excepción. Sin embargo, el presidente ha sido elogiado por otros por sus esfuerzos para reducir la violencia en el país. El nuevo mandato de Bukele se presenta con el desafío de mejorar la economía y el costo de vida de los salvadoreños, mientras se enfrenta a la polémica por sus políticas de seguridad.
Fuente: EFE/AFP.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Lee también: Donald Trump declarado culpable de los 34 cargos en el juicio por dinero secreto
Síguenos en nuestras redes sociales como:
INSTAGRAM: @sandyaveledo y @sandyaveledonet
TWITTER: @SandyaveledoC
TIKTOK: @sandyaveledo