El presidente Joe Biden, emitió una orden ejecutiva este martes para el cierre temporal de frontera entre Estados Unidos y México a los migrantes que buscan solicitar asilo, en un intento por aliviar la presión sobre el sistema de inmigración del país y abordar las preocupaciones de los votantes.
Según el portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates, estas acciones históricas tienen como objetivo evitar que los migrantes que crucen ilegalmente la frontera sur reciban asilo. Las restricciones entrarán en vigor cuando el promedio de siete días de cruces diarios alcance los 2500, un número que ya ha sido superado, lo que significa que la orden ejecutiva podría implementarse de inmediato.
Bajo esta orden, los agentes fronterizos podrán devolver a los migrantes a través de la frontera con México o a sus países de origen en cuestión de horas o días. La frontera solo se reabrirá a los solicitantes de asilo cuando el número de cruces disminuya significativamente, manteniéndose por debajo de una media diaria de 1500 durante siete días consecutivos.
Aunque se espera que la orden sea impugnada en los tribunales, refleja un cambio drástico en la política de inmigración de Estados Unidos. Las encuestas sugieren que tanto demócratas como republicanos apoyan las medidas fronterizas, que fueron criticadas por los demócratas pero defendidas por Trump, dado el aumento récord en el número de personas cruzando al país.
Se establecerán excepciones limitadas, incluyendo menores que crucen solos, víctimas de trata de seres humanos y aquellos que utilicen una aplicación de Aduanas y Protección Fronteriza para programar una cita con un oficial de fronteras y solicitar asilo.
Fuente: The New York Times.
Biden ordena cierre temporal de frontera con México a solicitantes de asilo
Síguenos en nuestras redes sociales como:
INSTAGRAM: @sandyaveledo y @sandyaveledonet
TWITTER: @SandyaveledoC
TIKTOK: @sandyaveledo