jueves, mayo 8, 2025
SandyAveledo.Net
Noticias de VenezuelaNoticias CaraboboNoticias RegionalesNoticias de Entretenimiento
  • Inicio
  • Carabobo
  • Noticias
    • Deportes
    • Destacadas
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Política
  • Nacionales
  • Opinión
  • Sucesos
  • tarot
  • horoscopo
  • autos
  • Login
No Result
View All Result
SandyAveledo.Net
No Result
View All Result

Portada » Interesantes estadísticas sobre la circulación de motorizados

Interesantes estadísticas sobre la circulación de motorizados

by María Torres
19 de junio de 2024
in Destacadas, General
estadísticas

estadísticas

Enviar a FacebookEnviar a XEnviar a WhatsApp

Un estudio realizado en las principales vías de diferentes estados del país, arrojó interesantes estadísticas sobre la circulación de motorizados, entre ellas que al menos el 83% de las personas que circulan en moto, 𝙚𝙨𝙩𝙖́ 𝙙𝙚𝙨𝙥𝙧𝙤𝙩𝙚𝙜𝙞𝙙o y expuesto a riesgos, incluso de muerte, por no tener la seguridad adecuada.

 

La información la dió a conocer Jacobo Vidarte, experto rescatistas, quien aprovechó para dar algunas recomendaciones, tanto a los conductores como a las autoridades.

 

Explicó que el estudio se realizó durante 30 minutos, pasadas las 5 p.m. del martes (día laboral) 18 junio 2024. Consistió en la observación y conteo de personas que circulan en moto en diferentes regiones del país.

 

En esta fase de la investigación participó personal voluntario desde Aragua, Carabobo, Portuguesa y Distrito Capital. La cuantificación arrojó una muy interesante estadística.

 

El conteo se realizó en más de once vías de Distrito Capital, Portuguesa, Aragua y Carabobo y no se tomó en cuenta esta vez la cantidad de motos, sólo contabilizaron las personas a bordo, destacando que en una cantidad importante de casos andaban 𝙢𝙖́𝙨 𝙙𝙚 𝙙𝙤𝙨 personas en una moto.

 

Detallaron que las personas en moto que andaban:
1.- Sin casco.
2.- Con casco integral (teóricamente lo tomaremos como el homologado o certificado).
3.- Con casco no certificado (Sandoval, táctico o de ciclismo).

 

𝙇𝙪𝙜𝙖𝙧𝙚𝙨 𝙙𝙤𝙣𝙙𝙚 𝙨𝙚 𝙧𝙚𝙖𝙡𝙞𝙯𝙤́ 𝙚𝙡 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙚𝙤:
.- Av. principal de Paraparal, Los Guayos, Carabobo.
.- Autopista Gran Cacique Guaicaipuro, entre El dist. La Yaguara y retorno Plaza Venezuela.
.- Acarigua, zona centro.
.- Trigal sur, Valencia.
.- Guacara.
.- El Viñedo, Valencia.
.- Cagua, Aragua.
.- Av. Bolívar de Maracay.
.- Santa Rosa, adyacente a cruz roja, Michelena y Paseo Cabriales (Valencia).

 

𝙍𝙚𝙨𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙𝙤𝙨:
1.- Fueron contabilizadas un total de 5172 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙚𝙣 𝙢𝙤𝙩𝙤 durante este período de tiempo (30 minutos).
2.- En total, 1897 personas (36,67%) no cargaban casco, según estas estadística.
3.- El conteo arrojó que 2403 personas (46,46%) cargaban cascos 𝙉𝙊 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙧𝙤𝙨 (𝙎𝙞𝙣 𝙘𝙚𝙧𝙩𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣), conocidos popularmente como casco Sandoval, cascos para ciclismo y casco llamado «táctico».
Importante destacar que un número importante aunque no cuantificado, no cargaba el casco abrochado (en la mayoría casco Sandoval) o cargaban cascos no certificados y con gorra.
4.- Sólo 872 personas (16,86%) cargaban casco integral.
𝘼𝙨𝙪𝙢𝙞𝙧𝙚𝙢𝙤𝙨 en este último renglón como que todos eran cascos certificados.

Visualmente se observa mayor cantidad de usuarios con casco (de cualquier tipo) cuando hay presencia de autoridades.

 

Recordó que la legislación de Venezuela no indica el uso de casco certificado, sólo indica el uso de casco integral.

𝙎𝙪𝙜𝙚𝙧𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙨:
.- Puntualmente las autoridades deberían orientar sus publicaciones hacia el uso de cascos debidamente certificados. Evitar publicidad obsequiando por ejemplo, cascos Sandoval o cascos sin ninguna certificación ya que no fomentan realmente la autoprotección.
.- Informar sobre la cantidad de lesionados/fallecidos en vehículos tipo moto para mostrar un panorama que pudiera ayudar a la sensibilización y desarrollar planes específicos.
.- Sería ideal que las empresas que importen o comercialicen cascos homologados realicen campañas constantes sobre las bondades que ofrecen estos dispositivos de seguridad.
.- Realizar y publicar mediciones similares a la nuestra sobre el uso adecuado del casco (homologado, abrochado y sin gorra) y otras acciones de riesgo puntuales para aportar en materia de seguridad vial.
.- Detectar a través de mediciones, las horas donde se incrementa el paso de motos y buscar establecer las tres columnas de la seguridad vial:
Educación.
Control y
Sanción.
.- El sector privado debe (si aún no lo hace) incluir normas para la llegada y salida de su personal que utiliza moto como vehículo personal. Tomando en cuenta que un «accidente» dentro de las instalaciones o en trayecto, es considerado un «accidente laboral».
.- Sugerir por medio presencial y escrito a las personas de la empresa que se proteja en caso de utilizar transporte en moto (moto taxi).
.- Prevenir a contratistas en general sobre estas mismas políticas de seguridad de la empresa.
.- En conjunto, todos debemos orientar los esfuerzos para impulsar el uso de cascos debidamente certificados y el cumplimiento general de normas de tránsito.

Cualquier traumatismo craneal o corporal tiene el potencial de causar daños cerebrales permanentes. El uso de casco certificado reduce casi en 40% las posibilidades de fallecer en un siniestro vial.

Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!

Telegram – t.me/sandyaveledo

Whatsapp – acortar.link/EENOxN

Instagram – instagram.com/sandyaveledo

Estar expuesto lo suficiente a cualquier escenario pudiera hacer que este se normalice. Aún si es malo o incorrecto.

 

Lea también: Van cinco muertos por motopiruetas este mes

Tags: 24 horas noticias carabobocarabobeñoNoticias 24Noticias 24 HorasNoticias al Díanoticias Carabobonoticias Carabobo hoynoticias de actualidadnoticias de CaraboboNoticias de HoyNoticias de Venezuelasandy aveledo noticiassandy aveledo noticias hoySandy Aveledo.netsandyaveledoÚltimas NoticiasÚltimas Noticias CaraboboÚltimas Noticias de Venezuelaultimas noticias en carabobo hoy
Previous Post

Movimiento Futuro realiza encuentros en circuitos comunales de Carabobo

Next Post

Dos trabajadores fueron detenidos por hurto en empresa en Naguanagua

Next Post
Dos trabajadores

Dos trabajadores fueron detenidos por hurto en empresa en Naguanagua

CesarOviolBANNER

Destacadas

El dólar oficial cerró en Bs.92,83

by María Torres
8 de mayo de 2025
0

...

Read moreDetails
mensaje de paz
Destacadas

El nuevo Papa dio sus primeras palabras con un mensaje de paz

by María Torres
8 de mayo de 2025
0

...

Read moreDetails
Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en Colombia Noticias de Moda

El portal web, nace el 16 de septiembre del año 2016, este concepto se ha desarrollado y perfeccionado a través de años de trayectoria, con la experiencia periodística y publicitaria de nuestra CEO y fundadora, Sandy Aveledo, una de las personalidades de medios más reconocidas e influyentes de la zona centro occidente de Venezuela, con 30 años de trayectoria radial, televisiva y publicitaria.

Contacto Prensa / Mercadeo: 0424-4964111 / [email protected]

© 2024 Realizado por Exatron Clouds / [email protected]

TUFLASHNEWS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Carabobo
  • Noticias
    • Deportes
    • Destacadas
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Política
  • Nacionales
  • Opinión
  • Sucesos
  • tarot
  • horoscopo
  • autos