La industria de autopartes no escapa a la difícil situación que viven los sectores productivos en Venezuela y cierra con un registro negativo de un 40%.
Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, que se han visto afectados por varios factores entre éstos la caída de la demanda, competencia desleal con importadores que no pagan IVA, ni aranceles, la presión fiscal y la falta de estímulo a la industria nacional y condiciones para estimular las exportaciones, escasez de gasolina y paralización de ensambladoras.
Explicó que la paralización del ensamblaje de vehículos en el país es casi total, hace diez años se ensamblaron 104 mil 357 y este año apenas 87.
La escasez de gasolina también afecta, ya que el parque automotor trabajó entre 40 y 50% eso influye en el consumo de repuestos.
Dijo que en Venezuela se produce neumáticos, cables de bujías, baterías, radiadores, resortes de espiral, amortiguadores, asientos, alfombras, cardanes, resortes, correas, triángulo de seguridad, faros, filtros, discos de frenos, recipientes de limpia parabrisas, parlantes, ejes mangueras, pastillas de frenos, refrigerantes, sistema de escapes, ruedas de aluminio y acero, entre otros.