Muchas personas piensan que simplemente meterse en Amazon, por ejemplo, es importar con inteligencia, pero no, comprende una serie de procesos, metodologías y pasos, además la idea es tener un negocio perdurable en el tiempo.
Así lo considera Ludenverd Pereira, consultor en negocios internacionales, fundador de Panda Horizon, quien dijo que se requiere una serie de estrategias y hay que hacerlo con inteligencia.
Según señaló lo primero que hay que tener es la información correcta y un paso a paso estructurado para no tener problema.
Añadió que en el tema de importación siempre van a manejar riesgos porque traer una mercancía desde otro lado del mundo supone una serie de procesos complejos.
“La idea es minimizar riesgos en cada una de las operaciones que se manejan hasta que la carga llega a Venezuela”, explicó en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Trabajan con china porque está un poco complicado con Estados Unidos.
Su historia comenzó viviéndola en carne propia, por eso le gusta asesorar a las personas y ahora vive de las importaciones desde hace cuatro años.
Estuvo en la feria de Cantón en China, la más grandes del mundo, donde van miles de fabricantes, proveedores y prestadores de servicio.
Esta feria es la más grande del mundo, se realiza dos veces al año y, esta vez, será el 15 de abril, luego en octubre y Ludenverd llevará a un grupo de empresarios venezolanos.
Indicó que hacen asesorías desde Venezuela, para lo cual tienen una sede física en la urbanización La Trigaleña y en instagram @Ludenverd