El proceso de gestión emocional siempre se va a tratar primero de identificar lo que estamos sintiendo y ponerle nombre para poder validarlo.
Haytza Mendoza, psicológico clínico y mentora en comunicación, dijo que ponernos a luchar contra nuestros propios sentimientos, en un momento tan delicado, no nos va a ayudar en lo absoluto a dar un segundo paso que es la aceptación de esas emociones.
“También un punto que necesitamos es estar en un contexto y lo que se está viviendo en Venezuela es delicado, por lo que se necesita que tengamos la capacidad de ordenarnos emocionalmente y no ceder ante cualquier impulso, porque va a hacer que tengamos conductas irracionales y poco funcionales en el entorno, que van a perjudicarnos”, añadió.
Aconsejó aceptar las emociones que estamos sintiendo y tener la capacidad de regularlas.
“Las emociones van a responder en una forma contextual, para darle sentido a lo que está pasando y, parte de esto, es la aceptación de la incertidumbre, de lo que se puede controlar o no”, indicó en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
En la gestión emocional “necesitamos aceptar que no podemos tener respuestas claras en este momento, pero lo que si puedo es saber qué debo controlar y que no puedo”.
-Algo que si está en nuestro control es determinar nuestras emociones, estar claros en lo que sentimos, validarlo, y poder regularnos y ayudar al que está cerca.
Para cuidar la mente en tiempos difíciles recomendó aceptar lo que se está sintiendo, no pelear con la mente y validar.
Agregó que escribir o hablar asertivamente con quienes nos rodean va a ayudar a ponernos en un lugar e integrar lo que se está sintiendo, para poder pensar sobre eso y la conducta se ordene y vaya funcional y acorde a lo que se está viviendo a fin de cuidarnos y cuidar a los nuestros.
“No podemos salirnos del contexto en el que estamos, es tratar de mantener lo hábitos de auto cuidados vitales para la salud mental, como la rutina de sueño, alimentación, ejercicios, reunión con familiares y amigos”, manifestó.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
También aconsejó estar más unidos, porque el aislamiento puede detonar síntomas ansiosos o depresivos.
@soyhmendoza
Lea también: La FPV pone a disposición línea de atención Psicológica