Guerra entre Israel y Hamás: hospitales al borde del colapso en Gaza

El pasado martes 17 de octubre, luego de 11 días de conflicto palestino-israelí, muerieron más de 500 personas y cientos resultaron heridas tras bombardeo en el hospital al-Ahli, en Gaza. Tanto la Autoridad Nacional Palestina (ANP) como Hamás, responsabilizan a Israel del mortal incidente.

 

El hospital albergaba decenas de pacientes, médicos, rescatistas y miles de personas que se refugiaban de los bombardeos tras evacuar estos últimos días sus casas, una dinámica que se ha visto en la mayor parte de hospitales de la Franjas, según informó el Ministerio de Salud palestino en un comunicado.

 

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel negaron la responsabilidad de los hechos. Además, compartieron a través de su cuenta de telegram que de acuerdo a datos de inteligencia que tenían en su poder, habría sido la Yihad Islámica la  responsable del lanzamiento fallido del cohete que impactó en el hospital de Gaza.

 

Mientras tanto, los heridos fueron trasladados de urgencia a otros hospitales de la ciudad, los cuales están al borde del colapso tras los miles de heridos que ingresan a diario y se esfuerzan por atender a los heridos en todo el territorio, funcionando con escasez de electricidad y agua.

 

¿Qué pasa con la ayuda humanitaria?

Ahmed al Mandhari,  director de la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha denunciado en horas de la mañana del pasado martes que la ayuda humanitaria de la ONU lleva más de 72 horas lista en Egipto a la espera de ser distribuida en la Franja de Gaza. Al Mandhari ha hecho un llamado para que se permita el acceso al enclave, lo que solo depende de la autorización de Israel.

 

Las autoridades denuncian que millones de personas en Gaza siguen siendo privadas de toda ayuda, incluyendo agua, alimentos y combustible, y de sus derechos humanos más básicos. Ante esta situación, la comunidad internacional ha pedido a Israel que permita la entrega de ayuda humanitaria a Gaza, pero hasta los momentos no han habido avances con el pase de los suministros varados en la frontera con Egipto.