La falta de gas doméstico y fallas eléctricas ha llevado a que muchas personas, incluyendo en las grandes ciudades, tengan que recurrir a cocinar con leña, lo que puede ocasionar graves daños al ambiente y a la salud.
El biólogo Alejandro Luy, de la Fundación Tierra Viva, dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, que lo que comenzó como un pequeño problema, con personas buscando leña en terrenos baldíos, ahora se ha acrecentado porque hay personas cortando árboles en urbanizaciones o sitios protegidos. Recordó que en el parque La llovizna una pareja fue detenida por la extracción de leña.
“Cuando se tala un árbol la reposición va a tomar mucho tiempo, y cuando llegue la temporada de incendios forestales va a tener un efecto mayor”, señaló.
En cuanto a la salud dijo que respirar aire con humo puede traer enfermedades pulmonares importantes y hasta causar la muerte, principalmente en niños y personas de la tercera edad.
Reiteró que en sectores de las principales ciudades como Caracas, Maracaibo, Valencia, Maracay y Barquisimeto están utilizando leña para cocinar, y que el gobierno debe garantizar solucionar el problema del gas.