El Gobierno de Estados Unidos habría decidido revocar una extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS) que había aplicado Joe Biden a más de 600.000 venezolanos que ya se encontraban en este país.
The New York Times (NYT) asegura tener una copia de la orden dictada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, pero aún no la han hecha pública.
Con esta orden se anula la extensión por 18 meses del Estatuto de Protección Temporal (TPS) decidida el pasado 10 de enero para más de 600.000 venezolanos. Esto significa que pasan a ser susceptibles de deportación.
La medida es un golpe para cientos de miles de migrantes venezolanos que creían que no sólo estaban protegidos de la deportación, sino que también les proporcionarían permisos de trabajo al menos hasta octubre de 2026.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la extensión del TPS a los venezolanos por «la grave emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando debido a las crisis política y económicas».
El TPS fue extendido desde el 3 de abril de 2025, fecha en la que debía caducar, hasta el 2 de octubre de 2026, lo que permitirá que unos 600.000 venezolanos se vean beneficiados.
Los elegibles para este permiso migratorio son aquellos venezolanos que llegaron a Estados Unidos antes del 31 de julio de 2023 y que hayan residido en el país de forma ininterrumpida, excepto los que «hayan sido condenadas por un delito grave o dos delitos menores».
No obstante, Trump está embarcado en una lucha contra la inmigración irregular sin distinciones por la nacionalidad del migrante.
Lea también: Donald Trump emite un decreto para volver a instaurar la pena de muerte