Con la llegada de las lluvias se reporta un aumento de casos de dengue, por lo que hay que tomar algunas medidas.
La doctora Patricia Valenzuela, médico infectólogo- internista, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, recordó que la llegada de las lluvias, el fenómeno El Niño, el calentamiento global, favorece la proliferación del zancudo transmisor del dengue, zika y Chikungunya.
Lo que se trata es de insistir en un trabajo en equipo entre el ciudadano y las autoridades sanitarias locales para lograr un control de historial, una de las herramientas para disminuir y controlar el dengue.
“Lo primero es tomar acciones en los hogares, como mantener secas las superficies de cocina, lavamanos y baños», señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Para quienes tienen que almacenar agua recomendó que lo hagan en envase con boca ancha y tapa, hervir el agua o filtrarla.
También mover el agua, aunque sea limpia, para evitar que se formen criaderos.
A las autoridades les sugirió el saneamiento ambiental, fumigaciones, limpieza de canales y quebradas, que los contenedores de basura no estén desbordados y permanezcan tapados.
También recomendó el lavado de manos para evitar los virus respiratorios.
Si tienen algún síntoma es mejor quedarse en casa para no seguir transmitiendo los virus a otras personas.
También recomienda revisar las tarjetas de vacunación porque es necesario tenerlos actualizados.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Lea también: Generado plan de acción nacional para atender emergencias ante las lluvias