Funcamama realizó conversatorio “Viviendo Plenamente», en el Hospital Oncológico «Dr. Miguel Pérez Carreño de Naguanagua”.
Esta actividad forma parte del programa «Quiérete» de Funcamama, en este caso con el proyecto “La vida es bella hoy”, ciclo de conversatorios que tiene como finalidad ofrecer apoyo psicológico y emocional a personas en tratamiento y consultas, así como a cuidadores del Hospital Oncológico de Naguanagua, que se realiza el primer miércoles de cada mes, con entrada libre.
Durante el conversatorio la doctora Scarlet Celis, dijo que “Vivir plenamente es un reto que debemos asumir cada día para tener mayor calidad de vida”.
Indicó que “Vivir plenamente es una de las grandes aspiraciones de todo ser humano, sin embargo, siempre hay algo que nos lo impide. Las preocupaciones, el estrés, los problemas, las enfermedades…. Todo esto, nos arrastra, nos distrae de la otra parte de la vida, la parte buena, que debemos aprender a recuperar para alcanzar el equilibrio físico y emocional”.
Agregó que “sin darnos cuenta somos víctimas del síndrome del descabezado. Es decir, nuestra cabeza va por un lado y nuestro cuerpo por otro. Nuestra mente piensa una cosa, pero terminamos haciendo lo contrario y esto altera nuestras vidas».
Considera que lo que pensamos debe estar en coherencia con lo hacemos.
Agregó que “Aunque existan problemas, inherentes a la propia vida, existen conjuntamente momentos muy buenos, merecedores de ser vividos plenamente. Pero no lo hacemos porque no sabemos, porque no somos conscientes»
Aseguró que al vivir plenamente, nos damos cuenta que somos capaces de controlar nuestros pensamientos, de aceptar lo que nos llega, de observar sin enjuiciar. Todo, lo bueno y lo malo. Así, podemos ser dueños de nuestra vida. Y como dueños, decidir qué hacemos con ella.
Finalmente recomendó: ”Cualquier cosa que hagas, hazla plenamente. Cualquier cosa, despertar, cepillarse los dientes, cocinar, caminar, compartir con los seres queridos, escribir un mensaje en el teléfono, mirar el cielo, pasear, leer un libro.
«Cuando cualquier actividad se hace plenamente consciente, se puede disfrutar como una experiencia estupenda. Incluso como una experiencia nueva”, afirmó.
Esta actividad forma parte del programa «Quiérete» de Funcamama, en este caso con el proyecto “La vida es bella hoy”, ciclo de conversatorios que tiene como finalidad ofrecer apoyo psicológico y emocional a personas en tratamiento y consultas, así como a cuidadores del Hospital Oncológico de Naguanagua, que se realiza el primer miércoles de cada mes, con entrada libre.