Thais Acuña, presidente de Fedeindustria Carabobo, señaló que están trabajando para prepararse con todo el apalancamiento de la Ley de Exportación no Petrolera que permite posicionar productos de manera normada.
Dijo que se hará más expedito todo el proceso de exportación en Venezuela.
Agregó que, actualmente, los avances y alcances que se han logrado a través de esta ley, con la apertura de todas la aduanas en Falcón, han podido retomar el mercado de las islas del caribe.
Aseguró que se están exportando productos agroalimentarios como frutas, hortalizas; procesados como jugos, mermeladas, conservas; materiales de construcción, cemento, estructuras, cabillas.
Tmbién se está comenzando a exportar pescado y hacia china se incrementó el envío de camarones, cangreso, madera, cuero de ganado.
“Hay un mercado bien interesante de diferentes rubros que se están activando en Venezuela”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Habló de la Expo Habana en la cual participarán para impulsar los productos hechos en Venezuela, de la industria avícola, ferretera del hogar y fármacos.
Afirmó que más de 20 empresarios del estado Carabobo viajarán a la isla con la intención de impulsar productos como alimentos balanceados, para engorde de cerdo y gallinas ponedoras.
La intención de Fedeindustia es firmar un acuerdo para que los empresarios vean la confiabilidad que tiene este mercado.
Sobre el foro con China informó que se busca seguir estableciendo alianzas y exportaciones.
Este foro se realizará en China del 5 al 10 de noviembre y una comitiva de empresarios venezolanos participará para fortalecer la cultura de importación y exportación.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Indicó que hay un ánimo de poder seguir adelante lo que vienen planificando y, en rueda de prensa había mencionado que gracias a nuevas iniciativas del Gobierno Nacional, como en la materia de aranceles, aumentan las oportunidades de hacer la producción local más competitiva en mercados foráneos.
Lea también: Más de 15 mil visitas a la Expo Fedeindustria Carabobo 2024