Thais Acuña, presidente de Fedeindustria Carabobo, indicó que uno de los objetivos de esa organización es el acercamiento de todos los sectores empresariales para poder escucharlos y elevar propuestas.
Lo que buscan es crear mesas de trabajo con diferentes sectores para ver cuáles son sus cuellos de botellas pero también los beneficios o sus propuestas para mejoramiento de su sector y poder elevarlas a la gestión pública.
Aseguró que han tenido muchos avances, por ejemplo, en cuanto a los aranceles han logrado que protejan productos nacionales.
La invitación es a los empresarios para que eleven sus propuestas, apoyarlos y hacer lazo directo entre el sector público y el privado.
“Muchos de los homólogos que representan otras cámaras dicen que no quieren nada con el sector público, pero desde que se abre una empresa tiene que ver con ese sector y no se puede desligar”, manifestó.
Dijo que los empresarios quieren que los dejen trabajar y que los escuchen.
Informó que están organizando desayunos con los sectores, donde tratan algún tema de relevancia para los empresarios.
Nos enfocamos en buscar soluciones que den ese plus adicional.
Lea también: Fedeindustria Carabobo presentó informe de gestión 2024