El Fiscal general de la República, Tarek Williams Saab, informó que los familiares de deportados desde los Estados Unidos a las cárceles en El Salvador, pueden acudir a las sedes del Ministerio Público o a cualquiera de las jornadas para ejercer su derecho a la defensa.
Agregó que “Como Fiscal General de la República, como presidente del Consejo Moral Republicano y como venezolano activista de los derechos humanos quiero rechazar esa acción totalmente unilateral que, de por sí, es una violación masiva a los derechos humanos y del derecho internacional humanitario”.
Exhortó a la población y a los familiares de las víctimas de deportaciones a acudir al Ministerio Público para denunciar este trato cruel que padecen cientos de connacionales en suelo salvadoreño.
También expresó que los venezolanos enviados a prisiones salvadoreñas no contaron con una defensa legítima. “No tuvieron acceso a hacer los alegatos, en este caso del Estado norteamericano, para efectivamente proceder ellos con un abogado a defenderse”.
Con respecto de la Ley Enemigos Extranjeros de 1798, fue considerada por Saab como una de falta de razón “que no tiene ni pies ni cabeza”.
Añadió que esta ley es solo un instrumento político de la administración de Donald Trump.
Aspira que el Gobierno de los Estados Unidos vuelva a la mesa de negociaciones con Venezuela y «que no pretenda por esta vía retroceder a la civilización actual a la época de las cavernas»
Informó que, en lo que va de año, el Ministerio Público ha recibido más de dos millones de denuncias a través de las oficinas de atención a la víctima y en los operativos que adelanta esta institución del Estado, garante de los derechos de los venezolanos.