Estudiantes de la UC rechazaron visita de ministro Trompiz por considerar acto de proselitismo político

Anthony Chirinos, dirigente estudiantil

Estudiantes de la Universidad de Carabobo negaron al ministro de Maduro para la Educación Universitaria, Cesar Trompiz, la entrada a las instalaciones del recinto, el cual intentó entregar en una actividad mil ochocientas Tablet, por considerar que se trataba de proselitismo político.

Luis Yaguarate, Consejero Estudiantil de la Universidad de Carabobo, indicó que como movimiento no se opusieron a la entrega de las Tablet a los profesores pero que dicha casa de estudio no está dispuesta para hacer proselitismo político porque, a su juicio, la prioridad debe ser sueldos dignos para los trabajadores, transporte de calidad, becas reales, comedor eficiente y el Seguro Nacional Universitario (FAMES) actualizado.

Yaguarate también rechazó la presencia de candidatos a las elecciones convocadas para el 6 de diciembre de este año, aseverando que, “se pretendió realizar en conjunto con el ministro del régimen, César Trompiz, un mitin político con las Tablet que fueron destinadas a los profesores”.

Por otra parte, el dirigente estudiantil de la Universidad de Carabobo, Anthony Chirinos, destacó que, “los estudiantes se encuentran sepultados ante la desidia en la que se hallan las instalaciones universitarias. Alrededor del 80% se encuentra en total abandono”.

Por tal motivo, el dirigente exclamó que, “este tipo de actividades son pañitos de aguas tibias para toda la catástrofe comunicacional y educativa que vive nuestro país, qué harán los profesores con una Tablet si no tienen internet ni dinero para pagarlo”, enfatizó Chirinos.

Ambos dirigentes estudiantiles concluyeron que se mantienen en la lucha por las reivindicaciones universitarias y rechazando las cuestionadas elecciones dispuestas para elegir una nueva Asamblea Nacional, destacando que su intención era mostrarles al Ministro las condiciones en la que se encuentran la Universidad, específicamente las unidades de transporte, donde el 99% se encuentran paralizadas por falta de mantenimiento y repuestos.