Los percances por documentación de tránsito son muy comunes en Venezuela. Por ello, existe una normativa establecida por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), para los usuarios que circulen en motocicleta dentro del territorio.
Aquellos ciudadanos que lo deseen, pueden consultar dichas normas en su Reglamento Parcial vigente.
El artículo 5 es uno de los más importantes, y alega que las motocicletas necesitan los siguientes requisitos para poder circular libremente:
- Estar inscritas en el Registro Nacional de Vehículo
- Deben tener Seguro de Responsabilidad Civil vigente
- La placa de identificación debe estar visible
- El conductor debe tener Certificado Médico vial de 2do grado
- Las motos deben estar equipadas con:
- Una bocina
- Un silenciador del escape
- Dos espejos retrovisor instalados a los lados del vehículo
- Dos faros que permitan un campo de visión de hasta 150 metros
- Una luz roja detrás de la moto
- Dos reflectores rojos en la parte trasera, para indicar el ancho máximo del vehículo
- Sistema de frenos adecuado
Finalmente, el INTT ya ha establecido en diversas ocasiones que los conductores deben portar siempre casco, guantes, calzado cerrado y ropa protectora.