El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) es una de las instituciones más importantes de la nación, pues resulta necesaria para los procesos de legalización de documentos.
A través de su cuenta oficial de Instagram, el ente publicó los pasos para consignar algunos trámites (los permitidos) por cuenta propia.
El procedimiento a seguir es el siguiente:
- Entrar a la web del Saren (saren.gob.ve)
- Iniciar sesión
- Ir a la opción de registro principal
- Hacer clic en la opción de legalizaciones
- Seleccionar el estado
- Posteriormente, indicar el registro y la sede
- Ingresar el documento en cuestión
- Ingresar los datos de dicho documento
- Se deben adjuntar los recaudos necesarios
- Por último, se debe añadir la cédula de identidad
Finalmente, se selecciona la opción de finalizar. El proceso culmina tras pagar la planilla única bancaria, que debe ser también descargada.
En la segunda fase, se establece un día para presentar los recaudos.
Por su parte, el Saren debe enviarte un correo electrónico con el certificado de legalización. Éste tiene que tener cuatro elementos de seguridad: número de planilla, marca de agua, firma electrónica y código QR.
Con información de Diario 2001.