Este sábado 21 de noviembre se celebra el Día del Estudiante Universitario

Venezuelan university students shout during a protest against Venezuela's President Nicolas Maduro in Caracas on November 21, 2019. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)

El 21 de noviembre de 1957, los estudiantes universitarios “en su lucha contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y como protesta por el anunciado plebiscito que lo relegiría como presidente de la República, se declararon en huelga. La huelga universitaria estuvo precedida por la que habían promovido los estudiantes de los liceos Fermín Toro, Aplicación, Juan Vicente González, Andrés Bello, Razetti, Caracas y la Escuela Miguel Antonio Caro”.

El 21 de noviembre, tal como lo habían previsto los organizadores, estalló la huelga en la Universidad Central, desde donde se extendió a otras Universidades. En la Universidad Católica Andrés Bello los estudiantes quemaron la Ley Electoral, que era fraudulenta, un ejemplar del diario “El Heraldo” y un retrato de Pérez Jiménez.

La huelga estudiantil produjo una serie de comunicados que se repartieron en volantes.

Pese a que la Seguridad Nacional tomó la Universidad Central de Venezuela, apresó a numerosos estudiantes y cerró los centros de Educación Superior, tuvo tal éxito que fue uno de los desencadenantes que concluyeron con la huida del dictador Marcos Pérez Jiménez el 28 de enero de 1958.

Desde entonces se celebra el 21 de noviembre este, según Decreto publicado en Gaceta Oficial N° 25.818 del día viernes 21 de noviembre de 1958.

Enhorabuena, felicitaciones a todos los estudiantes universitarios que luchan por sus derechos, por la libertad, por la democracia y por el conocimiento universal, además para quienes cumplen con sus deberes estudiantiles y ciudadanos.

Con información del portal de ULA