El Gobierno decretó estado de emergencia en California, tras terremoto de 7,0 que se registró este jueves, 5 de noviembre.
El gobernador Gavin Newsom ordenó a las agencias y departamentos estatales que utilicen y empleen personal, equipo e instalaciones estatales para el desempeño de todas y cada una de las actividades de acuerdo con las instrucciones de la Oficina de Servicios de Emergencia y el Plan de Emergencia Estatal.
Según un comunicado, el gobernador agradeció el sólido sistema de aviso de seísmos que tiene implementado California.
“Funcionó como estaba previsto” para mantener a la ciudadanía informada y segura”, reveló.
El sismo, de magnitud 7,0, tuvo lugar a las 10:44 hora local (18:44 GMT) a una profundidad de 10 kilómetros en el noroeste de Petrolia, una ciudad del condado de Humboldt, en el norte de la ciudad de San Francisco.
La potencia del temblor provocó la alerta de tsunami en el norte de California y en parte de la costa del estado colindante de Oregón, aunque luego se levantó el aviso tras analizar la situación.
No obstante, se hizo circular el comunicado decretando estado de emergencia en California.
A esta sacudida le siguió a los tres minutos una réplica de magnitud 5,8 a 9 kilómetros de Cobb, en el norte de California, y más de una decena de temblores de entre 2,5 y 4,3 de magnitud, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés).
Por el momento no se han reportado víctimas. Las autoridades locales trabajan para analizar posibles daños y mantienen la recomendación ciudadana de alejarse de las zonas de playa.
Lea también: Liberada joven de 16 años detenida en eventos post electorales