martes, mayo 13, 2025
SandyAveledo.Net
Noticias de VenezuelaNoticias CaraboboNoticias RegionalesNoticias de Entretenimiento
  • Inicio
  • Carabobo
  • Noticias
    • Deportes
    • Destacadas
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Política
  • Nacionales
  • Opinión
  • Sucesos
  • tarot
  • horoscopo
  • autos
  • Login
No Result
View All Result
SandyAveledo.Net
No Result
View All Result

Portada » ¿Está Trump abandonando a Israel? No realmente.

¿Está Trump abandonando a Israel? No realmente.

by Sottovocce
13 de mayo de 2025
in Opinión
Enviar a FacebookEnviar a XEnviar a WhatsApp

Belén Fernández*

Al Jazeera

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,  llega este martes a Oriente Medio para una gira regional que comenzará en Arabia Saudita e incluirá paradas en los Emiratos Árabes Unidos y Catar. Se trata de un viaje de negocios en toda la extensión de la palabra, que potencialmente implicará billones de dólares en inversiones y acuerdos comerciales.

 

Los Emiratos Árabes Unidos, por ejemplo, ya han prometido  1,4 billones de dólares en inversiones a Estados Unidos durante 10 años en sectores que abarcan desde la inteligencia artificial y la energía hasta la minería y la producción de aluminio. Arabia Saudita, por su parte, se ha comprometido a invertir 600.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Según la agencia de noticias Reuters, Trump también ofrecerá al reino un paquete de armas por valor de 100.000 millones de dólares.

 

Mientras tanto, en consonancia con la sólida historia de nepotismo y enriquecimiento personal del presidente, resulta que la Organización Trump preside actualmente proyectos inmobiliarios y otras empresas comerciales en los tres países del Golfo que tiene previsto visitar.

 

Y, sin embargo, un país brilla por su ausencia en el itinerario regional, a pesar de ser el mejor aliado de Estados Unidos en Oriente Medio desde hace mucho tiempo: Israel, la nación que durante los últimos 19 meses ha perpetrado un genocidio en la Franja de Gaza con la ayuda de ingentes cantidades de  dinero y armamento estadounidenses . La cifra oficial de muertos palestinos asciende a casi 53.000 y sigue aumentando.

 

Aunque el genocidio comenzó bajo la tutela de su predecesor, el presidente Joe Biden, Trump también se apresuró a aceptar la masacre, anunciando  poco después de asumir el cargo que «enviaría a Israel todo lo necesario para terminar el trabajo» en Gaza. Sin embargo, parece que Israel se está demorando demasiado para el gusto del presidente estadounidense, sobre todo ahora que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha prescrito  una ofensiva intensificada contra un enclave que ya ha quedado prácticamente reducido a escombros.

 

El problema, por supuesto, no es que a Trump le importe que niños y adultos palestinos sigan siendo masacrados y muriendo de hambre  mientras Israel se toma su tiempo para «terminar el trabajo». Más bien, el genocidio en curso simplemente obstaculiza su visión de la » Riviera de Oriente Medio » que supuestamente surgirá de las ruinas de Gaza, cuya creación ha esbozado de la siguiente manera: «Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza, y nosotros también haremos algo con ella. Seremos dueños de ella».

 

Así que, aunque la guerra puede ser buena para los negocios (basta con preguntarle a la industria armamentística), parece que demasiada guerra puede, en última instancia, ser una inversión contraproducente, al menos desde la perspectiva inmobiliaria trumpiana.

 

En vísperas de la expedición de Trump a Oriente Medio, circularon cada vez más informes sobre tensiones entre el presidente estadounidense y el primer ministro israelí, y no solo en el frente de Gaza. El domingo, NBC News señaló que Netanyahu se había visto «sorprendido y enfurecido» la semana pasada por el anuncio de Trump de que Estados Unidos detendría su campaña militar contra los hutíes respaldados por Irán en Yemen.

 

Al parecer, aún más irritante para el primer ministro israelí es la negativa de Trump a respaldar ataques militares contra Irán. Además, según informes, Estados Unidos ha descartado la exigencia de que Arabia Saudita normalice sus relaciones con Israel como condición para su apoyo al programa nuclear civil del reino.

Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!

Telegram – t.me/sandyaveledo

Whatsapp – acortar.link/EENOxN

Instagram – instagram.com/sandyaveledo

 

¿Qué implicaciones tiene, entonces, la tensa relación entre Trump y Netanyahu para la tan sagrada «relación especial» entre Estados Unidos e Israel? Según un artículo publicado por el medio israelí Ynetnews: «A pesar de las tensiones, los funcionarios israelíes insisten en que la coordinación entre bastidores con la administración Trump se mantiene estrecha, sin una verdadera división política».

 

El despacho continúa asegurando a los lectores que el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, ha desmentido los rumores de que Trump podría anunciar su apoyo a un Estado palestino durante su visita a las tres naciones del Golfo. Por supuesto, no está del todo claro qué tipo de «Estado palestino» podría promover quien propone la propiedad estadounidense de la Franja de Gaza y la expulsión de la población palestina nativa.

 

Aunque Israel pueda quedar al margen de este viaje, eso no significa que deje de desempeñar un papel clave en la malevolencia general de Estados Unidos. El mes pasado, el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir —fuente de la idea de que «no hay razón para que entre ni un gramo de comida o ayuda en Gaza»— fue recibido por funcionarios republicanos en el resort Mar-a-Lago de Trump en Florida. Tras una cena celebrada en su honor, Ben-Gvir se jactó de que los republicanos habían «expresado su apoyo a mi postura, muy clara, sobre cómo actuar en Gaza y que los depósitos de comida y ayuda deberían ser bombardeados».

 

Dejando a un lado los llamativos acuerdos multimillonarios con el Golfo, tengan por seguro que la administración Trump sigue tan comprometida como siempre con sacar provecho de las atrocidades israelíes.

 

*Columnista de Al Jazeera, es autora de «Dentro de Siglo XXI: Encerrados en el Centro de Detención Migratoria más Grande de México» (OR Books, 2022), «Retén Zipolite: Cuarentena en un Lugar Pequeño» (OR Books, 2021), «Exilio: Rechazando a América y Encontrando el Mundo» (OR Books, 2019), «Los Mártires Nunca Mueren: Viajes por el Sur del Líbano» (Warscapes, 2016) y «El Mensajero Imperial: Thomas Friedman en Acción» (Verso, 2011). Es editora colaboradora de Jacobin Magazine y ha escrito para el New York Times, el blog de London Review of Books, Current Affairs y Middle East Eye, entre otras numerosas publicaciones.

Previous Post

Gobierno de Carabobo intensifica labores de mantenimiento en autopistas

Next Post

Por abuso a una niña fue detenido un sujeto y la madre de la menor

Next Post
Por abuso

Por abuso a una niña fue detenido un sujeto y la madre de la menor

CesarOviolBANNER

sin electricidad en Morón
Carabobo

Más de 24 horas sin electricidad en Morón

by María Torres
13 de mayo de 2025
0

...

Read moreDetails
seminario para profesores
Deportes

Primer seminario para profesores de tenis en Venezuela

by María Torres
13 de mayo de 2025
0

...

Read moreDetails
Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en Colombia Noticias de Moda

El portal web, nace el 16 de septiembre del año 2016, este concepto se ha desarrollado y perfeccionado a través de años de trayectoria, con la experiencia periodística y publicitaria de nuestra CEO y fundadora, Sandy Aveledo, una de las personalidades de medios más reconocidas e influyentes de la zona centro occidente de Venezuela, con 30 años de trayectoria radial, televisiva y publicitaria.

Contacto Prensa / Mercadeo: 0424-4964111 / [email protected]

© 2024 Realizado por Exatron Clouds / [email protected]

TUFLASHNEWS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Carabobo
  • Noticias
    • Deportes
    • Destacadas
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Política
  • Nacionales
  • Opinión
  • Sucesos
  • tarot
  • horoscopo
  • autos