El año 2024 fue eficiente, se cumplieron las expectativas en materia de vialidad en San Diego y este año van con todos los hierros, para que se cumpla la ordenanza de Convivencia Ciudadana.
Eduardo Pino, presidente del Instituto Autónomo de Vialidad de San Diego (Vialsandi), quien habló de las obras ejecutadas y las medidas que se toman para evitar hechos viales en el municipio.
Dijo que tienen operativos fuertes para evitar que los motorizados circulen sin casco, con exceso de pasajeros y en vehículos en mal estado.
También llaman a los peatones a usar las pasarelas y a los conductores de transporte público respetar las paradas.
Señaló que a veces estos operativos causan incomodidad, pero es una manera de seguridad que permite tener un índice bastante controlado en el municipio.
Hizo un llamado a la concienciación «Quieren llegar rápido a su destino pero piensen en su vida», dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 992.3 FM..
Señaló que la inversión es constante para mantenimiento, rayado, semaforización, alumbrado, iluminación, señalización, demarcación.
También instó a los sandieganos a asistir a las reuniones anuales donde pueden plantear los problemas de sus comunidades.
Pino recordó que entró en vigencia la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, con la cual van con todos los hierros con multas a conductores y motorizados que incumplan las leyes de tránsito.
Anunció que para este 2025 trabajarán en la reparación general de la vía hacia El Seminario, así como en Campo Solo; reparaciones de aceras y brocales en la avenida Valencia del Pueblo de San Diego y en la colocación de los semáforos inteligentes que quedan pendiente en la entidad.