Si no hay actividad turística en la temporada decembrina en Nueva Esparta, la situación sería devastadora y un 40% de las empresas no podrá abrir el próximo año, según aseguró José Yapur, presidente de Fedecámaras en esa región.
Dijo, en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, que a pesar de que el sector turismo ha sido incluido en el plan de flexibilización no se ha incorporado totalmente.
“El tema empresarial está afectado en la isla de Margarita, porque depende básicamente de la actividad turística paralizada a nivel mundial, y en Venezuela no ha arrancado del todo, sólo cuenta con el público de los alrededores, porque tampoco se han autorizado los vuelos , y los hoteles tienen un 2% de ocupación excepto que ocurran eventos especiales. ”, indicó.
Recordó que los que menos sufren son los del sector alimentos, del resto hay una baja importante en la actividad comercial.
Aseguró que las colas en las estaciones de servicio han disminuido, ha habido un incremento en las internacionales, y se espera que se tome medidas para la semana decembrina para los visitantes no se vean afectados.
También esperan que se tomen medidas para solventar el problema eléctrico, actualmente hay un racionamiento de 3 horas diarias en algunos sectores y esperan que se disminuya a 2 y no en todas las zonas.
“Si no hay actividad turística en diciembre podría ser desbastador, afectando a las pequeñas y medianas empresas, comercios, proveedores y trabajadores”, señaló.