El Consejo Nacional de Universidades (CNU) prohibió el cobro de paquetes de grado en todas las universidades públicas en Venezuela.
Esta decisión no afecta a la Universidad de Carabobo (UC), porque cuando comenzó la devaluación e hiperinflación los que se entienden directamente con las empresas son los comités de graduaciones, según dijo su secretario, profesor Pablo Aure.
Explicó que antes la UC sacaba licitación para los paquetes de grado pero, debido a las limitaciones que existen en la Ley de Contratación, que se debe contar con la disponibilidad presupuestaria para sacar a licitar algo, se eliminaron los paquetes de grado.
“Los comités de graduación pueden escoger una empresa con mejores precios”, dijo Aure en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Aseguró que la mayoría elige la misma empresa por la tradición y le gusta escuchar su nombre en la voz de Pedro Bello, pero eso no quiere decir que exista exclusividad, más adelante quien sabe si salga otra empresa o los muchachos busquen mejores precios.
También aclaró que los títulos se compran al Banco Central de Venezuela, porque se elaboran en papel de seguridad.
Que dijo la FVEU
La Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU) celebró la decisión como “una victoria para el movimiento estudiantil”.
Aseguran que estos pagos “impedían que los estudiantes pudieran recibir sus títulos de manera gratuita”.
La resolución se enmarca en una serie de cambios impulsados por el Ministerio de Educación Universitaria. En mayo de 2025, su titular, Ricardo Sánchez, ya había anunciado la creación de una comisión para revisar la legalidad de los “aranceles no esenciales” que cobraban algunas instituciones.