Con un buen tratamiento y acompañamiento la persona con trastorno bipolar puede tener un comportamiento funcional.
Giselle LLovera Da Corte, psicólogo clínico y fundadora de Psicoval, señaló que lo importante es que la persona sepa que tiene este trastorno y se deje ayudar.
Destacó la diferencia entre el cambio de humor y el trastorno bipolar.
Explicó que cuando tenemos un cambio se humor se habla de fluctuaciones propias de una situación que está ocurriendo en nuestro ambiente.
Puso como ejemplo cuando una persona se pone de mal humor cuando tiene hambre, lo cual es algo proporcional y adecuado a lo que está ocurriendo.
Pero cuando se habla del trastorno bipolar tiene que ver con el trastorno del estado de ánimo, en donde la persona pasa de episodios de manías, no mide riesgos, siente que está en su mejor momento, una autoestima elevada y, de pronto, tiene cambio a episodios depresivos, el sentido de vida no está definido, no le da placer las cosas que no disfrutaba.
El paciente tiene que ser medicado, trabajar con psicoterapia y psicofarmacología, según dijo la experta en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
No hay elementos que definan ese cambio y uno de los puntos importantes es que la persona no logra conciliar el sueño, se deprime.
Agregó que si está en manía o en la parte depresiva hay un riesgo contra la vida o por hacer actos irresponsables donde no mide el riesgo.
Aseguró que se cuenta con el desarrollo de tratamientos muy buenos que le dan funcionabilidad a esa persona.
“Si esa persona tiene la continuidad de un buen tratamiento, con acompañamiento de psicoterapia, ejercicios físicos, hábitos que mejoren su alimentación, hace que pueda ser alguien funcional”, afirmó.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
@psico.gisellellovera
@psicoval.ve