El doctor Iván Sucheni, médico especialista en uroginecología, uroncología, fertilidad masculina, aseguró que el cáncer de próstata es altamente prevenible, además existen procedimientos para detectarlo de manera temprana y tratamientos efectivos.
Indicó que el antígeno prostático es el examen inicial, que se hace en sangre, para sospechar la presencia o no de un cáncer de próstata.
Lo ideal es hacerlo una ver al año dependiendo del paciente, los valores del antígeno prostático, el tamaño de la próstata, los antecedentes familiares.
En cuanto al miedo por el tacto rectal dijo a los pacientes que no se asusten, porque no necesariamente quien vaya a consulta debe hacérselo.
“Muchos tienen antígenos prostático muy bajos donde la posibilidad de tener un tumor es muy baja y se puede negociar”, explicó.
“Además, ningún médico puede obligar a un paciente a hacerse un examen si no quiere”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Aseguró que hay otras alternativas que pueden orientar si hay o no la presencia de un tumor prostático y, muchas veces, cuando el paciente va varias a veces a la consulta y entiende la importancia del tacto accede.
Recordó que el cáncer de próstata es el segundo más frecuente en el hombre después del de piel, pero es potencialmente prevenible cuando el paciente acude a la consulta en el momento adecuado.
Señaló que en un hombre que no tiene antecedentes positivos debe comenzar el control prostático a los 45 años.
Informó que el factor más importante es el genético, pero hay otros predisponentes como la ascendencia afrodescendiente, es decir le da más a los morenos que a los blancos. También se asocia con la obesidad.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Afirmó que hay factores que hay que tomar en cuenta a la hora de comenzar el control, pero si lo hace a tiempo es muy poco probable que muera de esa enfermedad.
También aseguró que hay un abanico de tratamiento, incluso estudios donde se trata focalmente el tumor y eso, aunque no es 100% curativo, evitar una cirugía temprana.
En cuanto a las vitaminas señaló que si un paciente en su dieta normal tiene el aporte proteico no debe hacer falta complementarlo con suplementos orales.
Hizo un llamado a los hombres para que no tengan miedo al urólogo, no piensen que ir ya es seguro un tacto rectal.
@UrologiaParaTi