Es oportuno hablar de la prevención en cáncer de cuello uterino, el segundo en frecuencia que afecta a la mujer, pues el primero es el de mama.
El doctor Ronald Castillo, especialista en Ginecología Oncológica, aseguró que existe la medida para prevenir.
Indicó que acudiendo a una consulta, realizando un citología, se puede detectar cambios que pueden aumentar el riesgo para padecer cáncer en el futuro.
Indicó que el principal factor para este tipo de cáncer es el virus de papiloma humano (VPH), el cual tiene una particularidad de que no causa inflamación ni sangrado. Los síntomas se ven cuando hay un cáncer y eso es lo que se quiere prevenir.
Hizo un llamado a la población más vulnerable que es los adolescentes y adultos jóvenes para que usen métodos anticonceptivos de barrera.
Aclaró que el preservativo no protege el 100 % pero si disminuye el riesgo de infección en un 80 a 90%.
Considera importante que los adolescentes tengan educación sexual, que sepan que todas las experiencias sexuales pueden tener consecuencias en un futuro.
También recordó que existe una vacuna que se puede aplicar antes de los 15 años de edad o del inicio de la actividad sexual.
Se puede colocar después del inicio de la actividad sexual pero disminuye el porcentaje de efectividad de la vacuna.
Informó que hay más de 200 subtipos de VPH, de los cuales cerca de 30 pueden infectar el área genital, y el sub tipo 16 es el responsable del 80% de todo tipo de cáncer.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Por eso la vacuna incluye los sub tipos 16 y 18 y ahí se incluye el 80% de todos los cánceres cervicales.
Para las personas mayores de 30 años de edad que retoma su vida sexual la recomendación es acudir a consulta donde, con un pequeño quemado, se puede prevenir un cáncer de cuello uterino.
El tratamiento dependerá del grado de displasia que hay en el epitelio del cuello uterino.
Reiteró que 9 de cada 10 hombres y 8 de cada 10 mujeres tienen VPH.
“Es decir que el que tuvo actividad sexual ya se expone al VPH”, manifestó en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 2.3 FM.
Invitó a un conversatorio gratuito, el miércoles 26 de este mes, a las 5 de la tarde, en el centro comercial Sambil.
@dronaldcastillo