Este domingo 26 de mayo, Venezuela conmemora el Día Nacional del Árbol, una fecha para reflexionar sobre la importancia de estos vitales proveedores de vida.
Cada último domingo de mayo, la nación se une para recordar el papel crucial que juegan los árboles en la supervivencia del planeta. Su capacidad de producir oxígeno y absorber dióxido de carbono de la atmósfera es vital para el equilibrio del ecosistema. Además, muchas especies de árboles proveen frutos, medicinas y madera, siendo una fuente de energía primaria en muchas regiones.
La celebración de esta efemérides se remonta a 1948, cuando el Araguaney, por su belleza, amplia distribución y resistencia, fue declarado Árbol Nacional de Venezuela. Inicialmente, la fecha se conmemoraba el 29 de mayo, pero una resolución del Ministerio de Educación del 19 de mayo de 1951 la trasladó al último domingo del mes.
Esta fecha es una oportunidad para que los venezolanos se unan en el esfuerzo por proteger nuestro medio ambiente. La pérdida de ecosistemas y el deterioro de la Madre Tierra son problemas urgentes que requieren una acción conjunta.
La celebración del Día Nacional del Árbol nos recuerda la responsabilidad que tenemos con la naturaleza y la necesidad de trabajar juntos para preservar nuestro planeta para las generaciones futuras.
Al árbol debemos…
Con “Al árbol debemos solícito amor…” comienza el coro de las tres estrofas del himno al árbol escrito por Alfredo Pietri y composición musical de Miguel Ángel Granado, en el que se destacan las virtudes de cobijo de los árboles, como fuentes de alimentos y el refugio que se consigue con sus tallos cuando se hacen casas.
Lee también: ¡A reforestar el Casupo! Jornada de Siembra el próximo domingo 26 de Mayo
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Síguenos en nuestras redes sociales como:
INSTAGRAM: @sandyaveledo y @sandyaveledonet
TWITTER: @SandyaveledoC
TIKTOK: @sandyaveledo