El 1ero de mayo se celebra el Día del Trabajador, una fecha histórica nacional e internacionalmente, para la lucha de los pueblos que exigen y defienden el respeto de derechos laborales dignos.
El origen del día se remonta a Estados Unidos en 1886, cuando los trabajadores iniciaron una lucha para reducir la jornada laboral de 8 horas.
Los sindicatos mayoritarios iniciaron una huelga a partir del 1 de mayo de 1886, en Chicago, donde los enfrentamientos entre la policía y los trabajadores fueron duros y sangrientos.
Tras varios días de huelga, el 4 de mayo fue convocada una concentración en la plaza de Haymarket. Ese día un artefacto explotó en la plaza, resultando muerto un policía. Hubo muchos detenidos, de los cuales cinco de ellos fueron condenados a la horca: tres periodistas, un tipógrafo y un carpintero. A estos condenados se les conoce como «los mártires de Chicago».
En honor a la lucha por la jornada laboral de 8 horas y en memoria de los trabajadores de Haymarket, el 1ero de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores.
Lea también: Trabajadores llamados a concentración el 1ero de mayo
Otras efemérides del 1 de mayo
El Reino Unido emite el primer sello postal de la historia, el Penny Black o Penique Negro (1840). El sello entra en vigencia para uso postal el 6 de mayo del mismo año, por iniciativa de su creador, el maestro británico Rowland Hill. Primer Sello Postal Emitido en Venezuela.
Los restos mortales de Juan Crisóstomo Falcón son ingresados al Panteón Nacional (1874).
Más de 80.000 trabajadores de Chicago inician una huelga solicitando una jornada laboral de 8 horas (1886). Tres días más tarde, el 4 de mayo, las protestas llegaron a su máxima expresión en la Revuelta de Haymarket. Desde entonces se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en casi todo el mundo, con las excepciones de Estados Unidos y Canadá, que celebran el Labor Day el primer lunes de septiembre.
Se funda el equipo Barcelona Sporting Club (1925).
Se inaugura el Empire State Building en Nueva York (1931). Es uno de los rascacielos más icónicos del mundo por su historia, fue el primero en tener más de 100 pisos, destacándose por su altura de 443 metros incluyendo la antena.
El Episcopado venezolano declara a la Virgen de Coromoto como Santa Patrona de Venezuela (1942).
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Se funda Advanced Micro Devices AMD (1969).
El caballo nacido en Estados Unidos, pero de dueños venezolanos y criado en Venezuela, Cañonero, junto al jinete venezolano Gustavo Ávila y su entrenador Juan Arias, ganan el Derby de Kentucky, primera etapa de la Triple Corona de Estados Unidos (1971). El caballo hizo los dos mil metros en 123 segundos 1/5, pagando 19,40 dólares a ganador y ocho a placé. Luego gana el Preakness Stakes, la segunda carrera de la Triple Corona, pero llega cuarto en el Belmont Stakes, última carrera de la Triple Corona estadounidense. La doble corona de Cañonero está considerada como uno de los mayores logros internacionales del hipismo venezolano. Historia de las Carreras de Caballo en Venezuela.
Nolan Ryan jugando para los Rangers de Texas, lanza su séptimo y último no hit no run en las Grandes Ligas. Fue ante los Azulejos de Toronto, ganado 3 a 0 (1991).
Muere Ayrton Senna da Silva (1994) | Piloto brasileño.
Primera emisión de Bob Esponja (1999). Curiosidades de Bob Esponja.
Entra en vigencia la nueva hora legal de Venezuela con el huso UTC-4 (2016).