Los días 8 y 9 de mayo se celebran las Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial, una conmemoración establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2010, coincidiendo con el 65.º aniversario del fin del conflicto. Más que una efeméride, es un llamamiento a la memoria colectiva y a la construcción de un futuro en paz.
Otras efemérides del 9 de Mayo en Venezuela
Día de Europa.
Día de la Victoria sobre el Nazismo.
Cristóbal Colón realiza su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo | América (1502). Teorías y leyendas sobre el descubrimiento de América.
Nace Ferdinand Monoyer (1836) | Oftalmólogo francés.
Los restos mortales de Francisco Rodríguez del Toro son ingresados al Panteón Nacional (1851).
Nace Henry John Kaiser (1882) | Empresario industrial estadounidense, conocido como el padre de la moderna construcción naval norteamericana. Fundó los Astilleros Kaiser que construyeron los buques de la Clase Liberty durante la Segunda Guerra Mundial.
Nace José Ortega y Gasset (1883) | Filósofo y ensayista español. Principal exponente de la teoría del perspectivismo y de la razón vital.
Nace Ricardo Aguirre (1939) | Cantante, director de orquesta, maestro y locutor venezolano.
Nace Billy Joel (1949) | Cantante, compositor y pianista estadounidense.
El presidente Rómulo Betancourt dicta el Decreto Nro. 752 donde ilegaliza al Partido Comunista de Venezuela, PCV y al Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR (1962).
Muere Carmen Rendiles Martínez (1977) | Religiosa y beata venezolana, fundadora de la Congregación de Siervas de Jesús de Venezuela. Fue beatificada el 16 de junio del 2018 en Caracas. Su festividad es el 9 de mayo.
Los candidatos a la presidencia de Venezuela, Jaime Lusinchi de Acción Democrática y Rafael Caldera de COPEI, realizan un debate presidencial televisado por RCTV, Venevisión y Venezolana de Televisión para debatir sobre la crisis económica y las posibles soluciones (1983). Historia y curiosidades de los debates presidenciales en Venezuela.
Se funda la Universidad Fermín Toro en Cabudare, estado Lara (1989). Es una institución privada de educación superior que ofrece programas en diversas áreas, como derecho, ingeniería, comunicación social y administración.
Se crea la Fundación Instituto Jardín Botánico (1991). Es una institución dedicada a la protección, conservación y mantenimiento del Jardín Botánico de Caracas, el Herbario Nacional de Venezuela y la Biblioteca Henri Pittier.