El Dr. Alirio Grisanti, destacado gineco-obstetra, recibe al equipo de sandyaveledo.net en su consultorio para conversar sobre su trayectoria profesional y retos de su especialidad. Con más de 30 años de trayectoria profesional, atiende a sus pacientes en el Instituto de Especialidades Quirúrgicas Los Mangos, ubicado en el segundo piso consultorio 2-3, previa cita.
Una vocación que superó las expectativas familiares
El Dr. Grisanti relató cómo decidió estudiar medicina a pesar de provenir de una familia de abogados. «Es difícil saber por qué estudié medicina porque vengo de una familia de abogados. Toda mi familia, mi abuelo, mis tías, mi papá, mis hermanos son abogados, pero me gustó la medicina y a medida que fui estudiandola, me fue apasionando», expresó el doctor.
Egresado de la Universidad de Carabobo hace más de tres décadas, el doctor siempre supo que quería especializarse en obstetricia. Realizó su posgrado en la «Maternidad Concepción Palacios» en Caracas y luego trabajó como médico de planta en la Clínica El Ávila, donde tuvo la oportunidad de colaborar con reconocidos expertos en ginecología y obstetricia en Venezuela.
«Una experiencia maravillosa que me permitió compartir y operar con los que son maestros de la obstetricia y la ginecología en Venezuela, como por ejemplo el doctor Juan Aller, el padre de la fertilidad. El primer bebé in vitro lo hizo él», expresó.
Retos y anécdotas de una carrera demandante
Ser gineco-obstetra es una carrera demandante que requiere de gran compromiso y disponibilidad las 24 horas del día. El Dr. Grisanti, casado con una colega médico y con dos hijos, comentó que su familia comprende las exigencias de su profesión. “El único especialista que hoy por hoy tiene que correr a la hora que sea, así sea en la madrugada, así esté lloviendo, es el ginecobstetra”, afirmó con convicción.
Son incontables las situaciones imprevistas que se presentan.También compartió una anécdota que nunca se le olvida: «Cuando mi hija estaba cumpliendo 5 años, casualmente una prima que era mi paciente estaba pariendo, afortunadamente, parió rápido y pude llegar a la fiesta de mi hija».
Idas a la playa interrumpidas, salidas familiares truncadas, forman parte del día a día de este especialista. Estas situaciones son comunes para los médicos obstetras, quienes deben estar preparados para atender emergencias en cualquier momento.
Entre las muchas anécdotas que atesora a lo largo de su carrera, recuerda con especial lucidez aquella vez que la profesión lo llamó durante una parrillada: “Estaba yo en una parrilla e iba a comenzar la Semana Santa, aproximadamente a las 12 de la noche, iba saliendo de esa parrilla y me llama el esposo de una paciente y me dice que su esposa embarazada, ya con 8 meses de embarazo, había tenido como unos temblores y movimientos extraños y que ahora estaba dormida”. La rápida reacción del Dr. Grisanti, reconociendo los síntomas de una convulsión, fue crucial para que él se trasladara al centro médico y preparara todo para estabilizar y operar con éxito a la paciente.
El deseo de ser un médico de confianza
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Grisanti desea ser recordado como un médico en el que sus pacientes puedan confiar plenamente. «Como un médico, pero más allá de todos esos conocimientos y de la evaluación que yo le pueda dar. En ese médico en el que la paciente pueda confiar… Yo quisiera ser recordado así”, expresó el doctor. «Por eso yo siempre me esfuerzo en dedicarle tiempo a mis pacientes”.
Consejos para las nuevas generaciones
A las nuevas generaciones el especialista les recomienda «que no pierdan dos cosas. Una es la calidad humana y otra, sobre todo, la humildad». Estas cualidades son fundamentales para establecer una relación cercana con los pacientes y brindarles una atención integral.
En cuanto al uso de la tecnología en la medicina actual, anima a aprovecharla al máximo: “Podemos tener cualquier tipo de herramienta tecnológica, y yo me esfuerzo en tenerla. Ecógrafo de última generación, historias médicas en computadoras… La tecnología está aquí, llegó hace muchos años para quedarse y debemos utilizarla, es necesario, hay que utilizarla».
Sin embargo, hace una importante acotación: “pero no pierdan la calidad humana, hay que conversar con el paciente, conocerlo”. Destaca la importancia de no dejar pasar el lado humano de la medicina, manteniendo una comunicación cercana y empática con el paciente, especialmente al afrontar situaciones difíciles. «No hay que perder el tacto», recalcó.
El Dr. Alirio Grisanti continúa ejerciendo su labor con dedicación y compromiso, dejando huella en cada paciente que confía en él para recibir atención obstétrica de calidad. Si deseas seguir el trabajo del doctor, puedes conseguirlo en redes sociales como @dr.aliriogrisanti.
Síguenos en nuestras redes sociales como:
INSTAGRAM: @sandyaveledo y @sandyaveledonet
TWITTER: @SandyaveledoC
TIKTOK: @sandyaveledo