En 1974 el baloncesto venezolano tendría uno de los momentos más importantes de su historia. Ese año en Sabana Grande, se reunieron Carlitos González y Leonardo Rodríguez para crear la Liga Especial de Baloncesto. Este 31 de octubre de 2020 falleció, Leonardo Rodríguez, conocido como el “Señor Baloncesto” y padre de la disciplina a escala profesional en Venezuela.
Leonardo Rodríguez nació en el estado Guárico, el 26 de noviembre de 1941, se graduó de economista, comunicador social y también se hizo locutor, sin embargo, su mayor aporte a la sociedad venezolano fue sin duda, encargarse de desarrollar el baloncesto en nuestro país.
Su idea de una liga que sirviera para los jugadores que estaban de vacaciones de sus universidades en el exterior caló de gran manera y dio a una generación de jugadores que tuvieron su culmen en el Suramericano de 1991 en Valencia y el Preolímpico de Portland en 1992.
En el año 92 Rodríguez fue parte vital para la creación de la Liga Profesional de Baloncesto, que servía de continuación de la Liga Especial. En la década del noventa y principios del 2000, el “Señor Baloncesto” fue un connotado analista de baloncesto en diferentes cadenas de televisión.
Su última incursión televisiva la hizo en Meridiano Televisión, cuando formó parte del staff de narradores y comentaristas de la LPB entre los años 2000 y 2001. “Loco Lindo” como le decían sus amigos y fervientes seguidores dejó marcada una frase que retumbará siempre en nuestra mente, “balón al aire, esperanzas al cielo”.
Casualmente está por iniciar una nueva temporada en el baloncesto profesional con nuevo nombre y formato. Paz a sus restos.