El documental de Netflix «Karol G, mañana fue muy bonito» revela la fuerte conexión de la artista colombiana con la comunidad latina. La producción sigue su exitosa gira, la más taquillera para una latina, y sus múltiples premios.
La cinta muestra cómo Karol G superó barreras en el reguetón siendo mujer. También relata cómo su canción «Bichota» se convirtió en un símbolo de empoderamiento femenino.
El documental destaca la importancia de su familia en sus inicios en Medellín. Su padre, Guillermo Giraldo, fue un gran apoyo. Imágenes de su infancia musical junto a él son parte de la producción.
Karol G revela su admiración por Selena Quintanilla y su emoción al conocer a su hermana. También se muestra el detrás de cámaras de su colaboración con Shakira en «TQG». Su abrazo y agradecimiento a Shakira resaltan la importancia de esta unión.
La artista comparte su experiencia al dejar Medellín por Bogotá y luego mudarse a EE.UU. Allí enfrentó una depresión que la llevó a pausar su carrera. Karol G conecta con su público migrante, recordando sus propias dificultades. Su exitosa gira incluyó Latinoamérica, EE.UU. y Europa, con un masivo apoyo en Madrid.
El documental aborda su lucha en la industria del reguetón como mujer. Karol G transformó la frustración en empoderamiento con su canción «Bichota». Explica cómo resignificó el término, convirtiéndolo en un símbolo de una mujer fuerte y dueña de sí misma.
Leer más: