Luis Guillermo Padrón, presidente de la junta transitoria de la Federación Venezolana de Maestros en Carabobo, aseguró que los docentes no piensan incorporarse a las clases hasta que no existan las condiciones, les paguen todas las deudas y se ajuste el salario, que estiman debería ser lo equivalente a 600$.
Dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio que organizan otra vez protestas virtuales y en las calles, porque el patrono no ha cumplido las expectativas.
Indicó que se introdujo otro documento en la Inspectoría del Trabajo para protestar sin temor, ya que los supervisores violentan los derechos sindicales al tomar represalias contra los que manifiestan.
Recordó que hay un planteamiento de parte del Ministerio de Educación de iniciar clases semipresencial, pero ni siquiera han presentado el cronograma de bioseguridad, la electricidad y el internet son ineficientes, no hay transporte y el dinero no alcanza ni para comprar un par de zapatos.
Aseguró que muchos docentes han tenido que ponerse a vender café en las camionetas de pasajeros o buscar trabajo en alguna tienda para poder llevar el sustento a sus hogares.