Walt Disney Co. suspendió a sus empleados en Florida, principalmente venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS). La medida llega después de que la Corte Suprema de EE.UU. permitiera a la administración Trump revocar estas protecciones para unos 350.000 venezolanos.
La compañía envió correos electrónicos a los afectados, informando una licencia no remunerada de 30 días, efectiva desde el 20 de mayo. Quienes no presenten nueva autorización de trabajo válida al final de la licencia enfrentarán el despido.
Fallo impacta a migrantes y continúa batalla legal
La situación de los migrantes venezolanos ocupa constantemente la Corte Suprema. La semana pasada, los jueces extendieron una orden que impide al gobierno federal usar una ley de guerra para enviar a 176 presuntos pandilleros venezolanos a una prisión salvadoreña.
El reciente fallo de la Corte Suprema autoriza al Departamento de Seguridad Nacional a cancelar una prórroga del TPS que la administración Biden había implementado. Esto afectará a más de la mitad de los 600.000 venezolanos protegidos; el resto mantendrá el amparo hasta septiembre.
Un juez federal en California programó una audiencia la próxima semana sobre el caso que desafía los planes de la administración Trump de poner fin al TPS. Previamente, el juez Ed Chen había bloqueado el cese, argumentando que la justificación gubernamental «carece por completo de apoyo probatorio».
El Tribunal Supremo no abordó el fondo de la demanda original, sino que dio permiso al gobierno para finalizar el programa mientras el litigio prosigue.
Leer más: