Según el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) la primera onda tropical de este año se estaría formando entre el 12 y 15 de mayo, pasando por Venezuela unas 72 horas después de oriente a occidente.
Se estima la formación de 58 a 63 ondas tropicales en esta temporada, de las cuales 50 a 55 estarían pasando por nuestro país.

Una onda tropical generalmente sigue a un área de aire descendente intensamente seco que sopla desde el noreste.
Luego de pasar la línea de vaguada, el viento vira hacia el sudeste, la humedad se incrementa abruptamente y la atmósfera se desestabiliza.
Ello produce chubascos extendidos y tormentas, a veces severas. Los chubascos gradualmente disminuyen a medida que la onda se desplaza hacia el oeste.
Una excepción a esta precipitación ocurre en el océano Atlántico. Una onda tropical es seguida por una ola de aire seco llamada «capa de aire sahariano».
La inversión del aire seco cubre la convección, dejando los cielos despejados. Además, la presencia de polvo en la capa sahariana refleja la luz solar, enfriando el aire debajo de la misma.
Inameh asegura que estará alerta de manera temprana para el monitoreo y diagnóstico oportuno, de manera que se puedan atender los eventos adversos.