Eduardo Franco, presidente de la Fundación Manos Amigas por la Vida (MAVID), recordó que desde el 2016 el Gobierno de Venezuela no compra medicamentos retrovirales, por lo que han tenido que hacer gestiones con organismos internacionales para atender a los pacientes registrados con VIH.
Dijo, en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, que de 120 mil pacientes con VIH en Venezuela, sólo 47 mil reciben tratamiento y están vivos gracias a gestiones de la sociedad civil y aportes del Fondo Global.
De estos pacientes 5 mil son de Carabobo, de los cuales 3300 son los que reciben tratamiento.
Reportó cuatro pacientes con VIH fallecidos a nivel nacional con Covid-19, uno en Carabobo. Uno de ellos se complicó con tuberculosis porque no había medicamentos en ese momento.
“Con las donaciones del Fondo Global tenemos medicamentos, pero no son suficientes para toda la población”, indicó.