Hopediscap realizará un curso para promover la inclusión para personas con discapacidad en el tejido laboral del país, el 22 de mayo, de 8 y 30 de la mañana a 12 y 30 del mediodía, en la Cámara de Industriales de Carabobo.
Onida Bianchi, presidente de Hopediscap, explicó que este curso está dirigido a empresarios, dueños de empresas, con la finalidad de que puedan aprovechar el potencial de las personas con discapacidad para el crecimiento de sus negocios.
Recordó que hay barreras grandes en Venezuela para las personas con discapacidad. Las arquitectónicas son las más notable y difíciles de corregir.
«Como la población con discapacidad es pequeña podemos caer en el error de decir, eso no se necesita, no viene ninguno, pero en cualquier momento llega alguien con discapacidad, puede ser auditiva, visual motriz, que necesite interactuar con la estructura de una manera distinta a como lo hace el común. Si bien ha habido avance todavía tenemos que caminar mucho, dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 2.3 FM.
En su caso, la discapacidad es visual totalmente. Desde su realidad creó Hopediscap, la primera empresa de asesoría y atención en discapacidad, con dos áreas de trabajo fundamentales, el área empresarial y el área personal.
Ayudan y asesoran a las empresas para que las personas con discapacidad puedan insertarse de manera satisfactoria en el tejido laboral, con perfiles adaptados, cursos, talleres y charlas sobre las distintas capacidades, considerando que cada deficiencia es diferente y no se puede aplicar lo mismo.
Igualmente, le enseñan al personal cómo adaptarse a la rutina y filosofía de trabajo de la empresa y lograr una integración exitosa con sus compañeros.
Además, se encargan de proporcionar la tecnología para la adecuación de los puestos de trabajo, así como programas de seguridad y salud laboral.
@hopediscap