La Universidad Arturo Michelena ha conseguido integrar diversas áreas en la formación de sus estudiantes, que en algunos casos van más allá de lo que ocurre en las aulas.
Esta unión entre lo académico, deportivo y cultural se puede apreciar en las actividades que llevan a cabo habitualmente y que están pensadas para crear un entorno universitario propicio para una educación innovadora.
El profesor Ángel Fajardo, coordinador de deportes, resaltó la importancia de los eventos que se organizan en el campus. Por ejemplo, en el mes de marzo se llevó a cabo la Copa UAM 2025, en la que participaron más de 14 colegios que hacen vida en la región.
Para las siguientes semanas están pautadas actividades similares de baloncesto, voleibol y beach tennis. A estos deportes se le suman el ajedrez y el tenis de mesa como disciplinas oficiales de la entidad.
El mundo académico, por su parte, es el pilar fundamental de la universidad. La profesora María Virginia García de Romero, directora de la Escuela de Derecho, ofreció detalles sobre los planes de estudio que cursan los jóvenes.
“El perfil del abogado es el de un ciudadano formado para aplicar el derecho y tratar de que en la sociedad todos tengamos, de una u otra manera, la posibilidad de vivir en armonía, en paz, sobre todo en paz social, y que sepamos cómo lograr que nuestros derechos se respeten”, alegó.
De momento, un total de 317 estudiantes cursan esta carrera. De acuerdo con la profesora García de Romero, el ciclo académico entero se puede culminar en un total de cuatro años y medio, gracias a la estructuración del tiempo a través de periodos y no de semestres.
Finalmente, aseguró que en la Universidad Arturo Michelena se hace especial énfasis en conseguir una educación de calidad, gracias a la captación de personal capacitado para dar clases y al contacto permanente con la profesión al que se exponen los estudiantes, con miras a conseguir una formación integral.